Archivo mensual: junio 2010

Compañeros de la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación

Presente.-

Me dirijo a ustedes desde la cárcel, para expresarles un saludo ferviente  y revolucionario.

Ingrese a la facultad en el período lectivo 2004 en la Escuela de Ciencias Sociales y Turismo Histórico, para cumplir el sueño de ser maestro, vocación sublime de quienes desean contribuir en la formación de la juventud.

Me involucré activamente al movimiento estudiantil por lo que asumí varias responsabilidades de representación universitaria, la Presidencia de la Asociación Escuela, la presidencia de la CAEF, la representación al H. Consejo Universitario por la Facultad y la presidencia de la FEUE de la U. Central.

Tuve el honor de ser alumno de  eminentes maestros de la Facultad, quienes me inculcaron el ideal de luchar por una Patria Nueva, pero sobre todo, aprendí a ser firme en la defensa de mis ideales revolucionarios.

El 8 de Diciembre del 2009, se realizó una concentración de estudiantes de la Facultad y de sus colegios anexos para rechazar la pretendida exclusión y eliminación de nuestros laboratorios de práctica docentes, a través de una  ilegal reforma a los Estatutos de la U. Central; cuando de forma abrupta la policía ingreso a los predios universitarios, para apresar al presidente de la FEUE Nacional.

Se trata de una persecución política del Gobierno, en complicidad con el rector Samaniego, para acabar con la protesta Universitaria a propósito de la discusión de la nueva Ley de Educación Superior.

Compañeros, de Filosofía, nuestra querida Facultad está en peligro, por un lado el rector Samaniego impulsa una supuesta “auditoria “a la Facultad para cerrarla y por otro, en la Ley de Educación Superior se crea la Universidad Pedagógica Institucional dependiente del Gobierno, con la que desplazan a nuestra Facultad en la formación docente, buscando su desaparición .

En los 80 años de la historia de nuestra Facultad, ella se ha constituido en un faro luminoso que ha enfrentado con valentía a todos los gobiernos y regímenes dictatoriales, que igual que ayer, pretendieron acabar con nuestra Institución. En el año 66 la dictadura militar de ese entonces, intervino en la facultad, destituyó a todos sus profesores y cerró sus puertas, para no olvidar ese atropello, junto al ingreso de la escalera derecha se encuentra la Placa de la Infamia ¿Qué les invito a mirarla?.

Igual que en ese pasado, estoy seguro que las generaciones presentes, no vamos a dar el brazo a torcer; en conmemoración a la lucha miles de profesionales que se han formado en las aulas de la Facultad, en honor a la memoria de ilustres maestros como Emilio Uzcategui, Benjamín Carrión, Luis Verdezoto, Odilo Aguilar, y otros tantos forjadores de la educación y la cultura ecuatoriana y formadores de la Facultad de Filosofía, tenemos la obligación moral de luchar.

Compañeros, sepan que las lecciones de valentía, honor, ética, rectitud, y dignidad que aprendí en las aulas de la Facultad, me animan a mantener firme ante las adversidades.

Con la frente en alto y con la facultad en el corazón seguimos en la lucha por una Patria Nueva y Socialista.

 

Marcelo Rivera

PRSIDENTE NACIONAL FEUE

DENUNCIA ANTE DERECHOS HUMANOS

Quito, junio 2 de 2010.

El viernes 4 de junio de 2010, en rueda de prensa, se entregó el siguiente documento a las organizaciones de Derechos Humanos, denunciando la persecución política y la criminalización de la lucha social, en la Universidad Central del Ecuador, por parte del Rector Samaniego y el gobierno de Correa.

Dr. Pablo A. de la Vega M.

COORDINADOR DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EN DERECHOS HUMANOS «SEGUNDO MONTES MOZO S.J.» (CSMM)

 Presente.

De nuestra consideración:

Las organizaciones sociales y políticas abajo firmantes nos dirigimos a usted, comedidamente, en su condición de Coordinador del Centro de Documentación en Derechos Humanos «Segundo Montes Mozo S.J.» (CSMM), Miembro de la Red de Defensores de Derechos Humanos de Amnesty International (Londres, Reino Unido), de la International Detention Coalition, IDC (Carlton, Australia) y de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD, Capítulo Ecuador), para presentarle la siguiente denuncia y petición.

DENUNCIA.-

 Antecedentes.

 1. El 21 de 2009 se eligen nuevas autoridades en la Universidad Central del Ecuador, triunfa la lista encabezada por el Dr. Edgar Samaniego Rojas que se convierte en el nuevo Rector de tan prestigioso Centro Académico de Educación Superior.

2. Ya en su condición de Rector, uno de los elementos que insistentemente  proclama Samaniego, en el ámbito político, es el de que se propone despartidizar la Universidad, eliminando cualquier vestigio de la administración anterior, a la que acusó de pertenecer al Movimiento Popular Democrático y ser apoyada, a nivel estudiantil, por el Frente Revolucionario de Izquierda Universitaria. FRIU; en el ámbito académico, imponer la semestralización, los institutos; y, una serie de elementos regresivos y antiestudiantiles como el cobro de tasas, aranceles y matrículas que, sin lugar a dudas, elitizarían aún más la educación superior; y, en el ámbito administrativo el establecimiento de una gestión concentradora, autoritaria y antidemocrática.

3. Desde el inicio contó, para su gestión, con el apoyo incondicional del Presidente de la República Rafael Correa y de la Embajadora de los Estados Unidos de Norteamérica que recorrió los predios universitarios, por invitación de Samaniego, a pocas semanas de su posesión.

4. El Presidente de la República está profundamente interesado en la aprobación de una ley Orgánica de Educación Superior que viole la constitución y conculque conquistas históricas de la Universidad Ecuatoriana como la autonomía, la gratuidad, el Cogobierno, el libre ingreso, etc. atentando a lo que debe ser una educación superior de calidad. El Rector de la Universidad Central, por su parte, tiene un marcado interés en que se apruebe vertiginosamente el nuevo Estatuto de la Universidad Central que, entre otras barbaridades, pretende concentrar en sus manos poderes ilimitados, eliminar laboratorios naturales que dependían de las facultades, para ponerlos bajo su mando, etc.

5. Presidente y Rector, encontraron que en el impulso de esta política autoritaria, represiva y antiuniversitaria tenían plena identidad y necesitaban apoyarse mutuamente.

LOS HECHOS.

 1. En todo el país las universidades, con muy pocas excepciones, encabezadas por las máximas autoridades de sus diferentes estamentos y gremios,  protagonizaron explicaciones, debates, movilizaciones locales, marchas nacionales, etc. cuestionando el Proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior presentada por la Senplades, proponiendo un proyecto alternativo y demandando que la Asamblea Nacional apruebe una ley que garantice una educación superior de calidad, fiscal, laica, gratuita, que privilegie la investigación científica, la formación integral de los futuros profesionales, para que sirvan a un desarrollo del país íntimamente ligado a los intereses populares.

2. En este proceso de lucha se destacaron como líderes indiscutibles, honestos y capaces, muchos docentes, empleados, trabajadores y estudiantes. El compañero Marcelo Rivera es, sin lugar a dudas, uno de ellos, valorado y respetado no solo entre sus compañeros estudiantes, sino en toda la comunidad universitaria.

3. Esta actitud digna de la Universidad ecuatoriana tiene como respuesta la actitud violenta del Presidente de la República que no ha ahorrado calificativos ofensivos contra ella y sus miembros. Innumerables cadenas nacionales de radio y televisión han servido para este propósito y, obviamente, Marcelo Rivera ha sido blanco predilecto de los ataques e injurias calumniosas de Correa.

4. Una de esas excepciones que no ha hecho honor a la posición unitaria y digna de la universidad ecuatoriana es, precisamente, la del Rector Samaniego en la Universidad Central del Ecuador.

5. Desde el momento de su posesión dio curso a una gestión antidemocrática y neoliberal, caracterizada por la mentira, el atropello a las conquistas universitarias, la corrupción, el autoritarismo y la represión, el odio y la persecución política, llegando al extremo de criminalizar a los luchadores populares.

6. El afirmar que la Universidad Central logró su acreditación, trabajada tesoneramente en varios años, en los pocos meses de su gestión, es una mentira burdamente blandida; los 17 puestos burocráticos creados a un costo de 500.000 USD para pagar favores políticos a militantes socialistas, avezados y añejos, como Víctor Granda, Manuel Salgado, Napoleón Saltos, es un ejemplo modernísimo de “despartidización” y corrupción; las elecciones anuladas en todos los sitios donde no ganan las listas del Rector Samaniego  (Agronomía, Universidad Popular, etc.) son una clara muestra de antidemocracia; los 150 universitarios: estudiantes, docentes, trabajadores y autoridades sumariados, suspendidos por un año (Franklin Hermosa, Primer Secretario del FRIU, Jafet Leytón y Germán Espinoza, estudiantes de la facultad de Ciencias Económicas), Expulsados (Deysi Terán Presidenta FEUE Quito), destituidos (Dra. Ximena Baño, docente de la Facultad de Filosofía con funciones en la Institución Educativa Manuel María Sánchez y Ex Directora del MPD en Pichincha; Msc. Carmen Ponce, Docente de la Facultad de Filosofía, Rectora del Colegio Odilo Aguilar; PhD. Enrique Terán, científico e investigador, Profesor de Ciencias Médicas); y, Marcelo Rivera, Presidente de la FEUE Nacional, encarcelado por seis meses, violando todas las normas constitucionales, legales y del debido proceso, por el delito de pertenecer al MPD, al FRIU, a la FEUE o, simplemente, por no compartir su línea neoliberal, constituyen un indiscutible testimonio de odio y persecución política, una prueba plena de la criminalización de la lucha social y de los luchadores populares.

LOS ACONTECIMIENTOS DEL 8 DE DICIEMBRE

1. En estas circunstancias, Samaniego dejando de lado la consulta democrática y buscando aplicar la dictadura del voto,  convocó al H Consejo Universitario, para aprobar el Estatuto que despojaba a la Facultad de Filosofía de sus laboratorios pedagógicos, las Instituciones Educativas anexas Odilo Aguilar y Manuel María Sánchez para ponerlas a órdenes del Rector; razón por la cual, las autoridades, los docentes, estudiantes y padres de familia solicitaron audiencia a dicho organismo y organizaron una movilización colorida y pacífica, colocándose alrededor de 2000 personas en los espacios verdes frente al rectorado.

2. El rector de la Universidad, previamente enterado de esta situación, propició un acto de provocación liderado por Fernando Morales, estudiante de Derecho, el Dr. José Rivera, profesor de Medicina y Livinof Gonzales, miembros de la organización política “Nueva Universidad” que movilizaron a estudiantes de dicha facultad y de Odontología, los mismos que, apostados en los corredores del Rectorado, ubicados en el segundo piso, en actitud beligerante y provocadora ofendieron de palabra y obra a quienes se encontraban abajo, lanzando objetos de diverso tipo (botellas, chicles) , insultándolos, escupiéndolos, agrediéndolos. Junto a ellos,  se encontraban estratégicamente apostados la guardia universitaria y decenas de policías vestidos de civil.    

3. La indignación y repudio de los universitarios frente a la agresión de los miembros de “Nueva Universidad”, a su prepotencia y a la pretensión de imponer su estatuto antidemocrático y dictatorial, así como la orden dada por Samaniego para que, violando la autonomía universitaria, ingresen más de 100 policías que empezaron a perseguir, agredir a niños, jóvenes, maestros y padres de familia, devino en los incidentes que todos conocemos pero cuya responsabilidad, en el origen de los mismos, corresponde única y exclusivamente a Edgar Samaniego y su guardia represiva.

4. Consumada la provocación Samaniego salió ileso, por una ventana, como atestiguaron todos los videos de los medios de comunicación. Su herida apareció en la planta baja, a decenas de metros de distancia de Marcelo Rivera que se encontraba en el segundo piso. Por tanto, acusarlo de “intento de asesinato” o de ser el “responsable de la agresión a Samaniego” como afirmó un descontrolado Presidente Correa en su cadena sabatina desde Machachi, no pasa de ser una maliciosa calumnia que lo único que busca es reforzar a su pupilo en la Universidad y darle sustento a la insólita acusación de “terrorismo organizado” (Art. 160 CP) formulada primero, para luego reemplazarla por la de “agresión terrorista a funcionario público” (Art. 164 CP). Tan “grave” fue la herida de Samaniego que tuvo ánimo para dar una rueda de prensa, ese mismo momento, desde una ambulancia de la policía que también estaba lista y estratégicamente apostada para el efecto.

5. El linchamiento mediático organizado por Samaniego en complicidad con ciertos medios de comunicación, a propósito de estos incidentes, tenía y tiene varios propósitos: a) deslegitimar y desprestigiar a organizaciones y dirigentes honestos y valientes de la FEUE y el FRIU, descalificar la militancia política de algunos de ellos en el Movimiento Popular Democrático MPD, para justificar la detención de Marcelo Rivera, quien este 8 de junio cumplirá 6 meses como preso político, el primero en este gobierno, criminalizar su lucha y alejarlo de la conducción estudiantil, en un momento clave, en que aun no ha terminado de discutirse la Ley Orgánica de Educación Superior. b) Profundizar un proceso de persecución y represión a las fuerzas democráticas y de izquierda dentro de la universidad, para minar su influencia, asaltar la dirección de los organismos estudiantiles, hacerlos dóciles y funcionales al rector y al gobierno,  impedir su lucha e imponer los cambios regresivos y neoliberales. La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación es hoy el blanco predilecto de la persecución.

6. Las medidas represivas adoptadas ilegalmente en las reuniones del Consejo Universitario del 11 y 22 de diciembre de 2009 y 26 de enero de 2010, al nombrar una comisión especial para reorganizar los colegios Odilo Aguilar y Manuel María Sánchez y consultar la posibilidad de enviarlos al Ministerio de Educación, cuando el Estatuto Universitario establece que este tipo de medidas deben aplicarse previo informe de una Comisión Permanente del Consejo Universitario; las decisiones de iniciar, sustanciar y resolver los sumarios con autoridades que no son competentes, fuera del término legal, alterando sus identidades, muestra fehacientemente que Edgar Samaniego ha pisoteado las normas constitucionales y legales, para cumplir su propósito de perseguir y dar curso a su odio político.

7. Denunciar que estas medidas represivas tomadas por Edgar Samaniego y la mayoría del H Consejo Universitario han violentado derechos humanos consagrados en normas constitucionales fundamentales, tales como:

 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA

Art. 1.- “El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia.”

 Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas:

4. Las pruebas obtenidas o actuadas con violación de la Constitución o la ley no tendrán validez alguna y carecerán de eficacia probatoria.

7. El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías:

 a) Nadie podrá ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento.

k) Ser juzgado por una jueza o juez independiente, imparcial y competente. Nadie será juzgado por tribunales de excepción o por comisiones especiales creadas para el efecto.

l) Las resoluciones de los poderes públicos deberán ser motivadas. No habrá motivación si en la resolución no se enuncian las normas o principios jurídicos en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho. Los actos administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente motivados se consideraran nulos. Las servidoras o servidores responsables serán sancionados.

 ESTATUTO UNIVERSITARIO

 Las medidas adoptadas contra los estudiantes y docentes se hacen pisoteando el Art. 169 del Estatuto Universitario que se refiere a quienes son las autoridades competentes para imponer sanciones y a los Art. 170 y siguientes que determinan el debido proceso. Los expedientes con los que se sanciona a los dirigentes estudiantiles, están fuera de la ley por cuanto la causa prescribió y los tiempos determinados en el Estatuto para establecer una sanción no se cumplen, esto genera ilegalidad a las decisiones del Consejo Universitario.

La expulsión del compañero Marcelo Rivera, presidente de la FEUE nacional, viola los Derechos Humanos, el artículo 76 de la Constitución Política del Estado, los Art. 169 y siguientes del Estatuto Universitario que garantizan el debido proceso, el derecho a la defensa y determinan las autoridades competentes para sancionar a los estudiantes.

 En el caso de los docentes, el H Consejo Universitario debe ser advertido de la ilegalidad de los procesos, de su indiscutible nulidad y de las consecuencias legales que acarrearía a sus miembros si, por ignorancia de la ley, tomaran una decisión en base a él, cuando además no están facultados para hacerlo, por dos razones:

a. Porque según el Art. 169 numeral 2 “quienes tienen competencia para imponer sanciones a los profesores, en primera instancia son los Consejos Directivos; en segunda, la Comisión Académica Permanente; y, en última, el Honorable Consejo Universitario”. Por lo tanto los expedientes de Ximena Baño y Carmen Ponce debieron ser remitidos al Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía, EN CUMPLIMIENTO DEL DEBIDO PROCESO. La Comisión de Reorganización de los colegios no tenía, ni tiene ninguna facultad para resolver sobre los expedientes administrativos, es más está expresamente prohibida por la Constitución. y

b. Porque en ambos casos ya prescribieron las acciones según el Art. 171 del mismo Estatuto que dice: “Conclusión del expediente. Todo expediente se concluye en veinte días laborables, y la resolución se expide en los diez días laborables siguientes. Ambos términos son improrrogables.” Esto significa que la investigación y resolución debió hacerse  y tomarse en 30 días laborables improrrogables.

PETICIÓN.-

 Por estas consideraciones, al comparecer ante usted, en nuestra condición de dirigentes sociales y políticos solicitamos comedidamente:

1. Que las organizaciones de Derechos Humanos a las que usted acertadamente representa y, particularmente, Amnistía Internacional establezcan una veeduría nacional e internacional a todos estos procesos y, especialmente, al proceso penal que se adelanta en contra del compañero Marcelo Rivera, Presidente de la FEUE Nacional, cuidando con celo especial que se respete el debido proceso, tan venido a menos y violentado en la justicia ecuatoriana, y,

2.  Que, igualmente, estas organizaciones de derechos humanos, por todos los elementos anotados, contribuyan a la denuncia nacional e internacional del PRIMER CASO DE PRESO POLÍTICO, PRESO DE CONCIENCIA , existente en nuestro país, en la persona del compañero Marcelo Rivera, Presidente de la FEUE Nacional; más aún, cuando el delito de terrorismo no se encuentra tipificado en la legislación internacional, ni siquiera el Estatuto de Roma que es el instrumento de la Corte Penal Internacional, tipifica el mismo, dentro de los once casos que determina como delitos de lesa humanidad. Está claro que en el Ecuador se pretende asimilar, artificialmente, a esta figura la lucha de los trabajadores y los pueblos por sus derechos, con el protervo fin de perseguirla y anularla, contraviniendo la propia Constitución de la República que garantiza el derecho a la resistencia, así como a la oposición al régimen constituido y los innumerables tratados internacionales, en el mismo sentido, que consagran, incluso, el derecho a la rebelión de los pueblos.

Atentamente

Ciro Guzmán Aldaz                                          Natasha Rojas

MPD PICHINCHA                                             CUBE NACIONAL

 

Elvis Moreira                                                     Diego Morales

FRENTE POPULAR PICHINCHA                  OCLAE

 

Paúl Velásquez                                                 David Carvajal

FEUE NACIONAL                                            FESE NACIONAL

 

Enver Orna E                                                     Carlos Castellanos

JUVENTUD REVOLUCIONARIA               CUCOMITAE

DEL ECUADOR

 

Franklin Hermosa G.                                      Jorge Piedra

FRIU QUITO                                                       UNE PICHINCHA

SIGUEN MÁS FIRMAS…

Defendamos la Universidad democrática, la represión no nos detendrá

El movimiento estudiantil universitario representado por la FEUE desde el año pasado levantó una lucha heroica en defensa de la Autonomía Universitaria, el Libre Ingreso, el Presupuesto y otros derechos que pretenden ser eliminados por la Ley de Educación Superior impulsada por el régimen. En todo el tiempo de debate y elaboración de la LOES se ha puesto oídos sordos a las propuestas estudiantiles, de los docentes y trabajadores de la comunidad universitaria.

Por el contrario se ha levantado la persecución política a los dirigentes gremiales que hemos organizado el debate y la movilización para la presentación de las propuestas.

En la cadena sabatina del 14 de noviembre del 2009 el Presidente Correa amenazó con enjuiciar y encarcelar al presidente de la FEUE Marcelo Rivera.

El 8 de Diciembre del 2009 un operativo de la policía ingresó de forma abrupta a los predios universitarios y detuvo a Marcelo Rivera en momentos cuando se realizaba una concentración de protesta en defensa de la gratuidad de la universidad, desde entonces el Presidente de la FEUE se encuentra encarcelado cerca de 7 meses acusado de “Terrorista”.

El sábado 29 de mayo del 2010 en la cadena sabatina realizada en Machachi; el Presidente Correa de forma deliberada acusa a Marcelo Rivera de haber agredido al rector, mientras  en su versión judicial Samaniego niega tal afirmación y todos los medios de comunicación evidenciaron que fueron otras personas quienes lo atacaron; esta es una demostración más, de cómo el gobierno interviene directamente en la justicia para presionarla y perseguirla políticamente, a toda persona que de forma valiente enfrenta la acción demagógica del gobierno.

Correa asume funciones de Juez y Fiscal para acusar y condenar a todos quienes disienten con el régimen.

Su autoritarismo le lleva a hacer acusaciones infundadas valiéndose de su condición de primer mandatario.

Por esa razón, convoco a la juventud y a los pueblos del Ecuador ha poner un alto a la prepotencia de Correa. Esperamos que los jueces actúen apegados a derechos y no caigan bajo la presiones del gobierno.

Continuemos hasta las últimas consecuencias defendiendo los principios que rigen el funcionamiento de la Universidad  Democrática que desde Córdova Argentina en 1918 se conquistó.

 

Marcelo Rivera T.

PRESDENTE FEUE NACIONAL

A LA GLORIOSA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

A mis compañeros de la gloriosa

Universidad de Guayaquil:

 

Rodeado de barrotes,  alambradas altas y policías que me vigilan permanentemente, logro evadirlos y escribir unas cuantas líneas para dirigirme a ustedes; porque el encierro no podrá acallarme, las cadenas no pueden detener el pensamiento rebelde de la juventud, ya en el pasado dictaduras civiles y militares lo intentaron sin conseguirlo, muchos fueron asesinados, perseguidos y encarcelados. Sin embargo, el movimiento estudiantil sigue firme en la lucha por una nueva sociedad.

Nuevamente los estudiantes de la U. de Guayaquil escriben páginas  de brillantes en defensa, no solo de una persona, de un dirigente o un líder, la U de Guayaquil levanta su voz en defensa de la más sublime que tenemos los seres humanos que la LIBERTAD.

Libertad que está amenazada por un régimen que lejos de promover medidas que acaben con la pobreza, y el desempleo, anuncia la  “focalización del gas “que provocará su elevación, habla de eliminar la entrega del 40% del financiamiento del Estado al IESS con lo que la seguridad ocial de nuestros padres está en riesgo de desaparecer, intentan imponer por la fuerza la aprobación de la ley de aguas, comunicación y Educación Superior que tiene un dominador común, el control y sometimiento a los deseos del Gobierno de turno, los intereses de Alianza País.

La libertad se acaba cuando aumenta  la miseria, y desaparece cuando nos encarcelan y persiguen, la libertad plena la alcanzamos cuando transformamos la sociedad y construyamos una nueva que cubra todas necesidades materiales y espirituales del ser humano.

Lo peor de todo, es cuando de busca eliminar la libertad de pensamiento y calificar de “terrorista “a todo aquel que disienta con el poder.

Ahora es el Presidente de la FEUE Nacional, mañana será cualquier joven que se atreva a levantar su voz, luego quien intente pensar diferente.

Estoy seguro que la U Guayaquil no dejará que esto pase. Debemos poner un alto a la prepotencia de Correa.

Tuve la suerte de vivir en Guayaquil cuando niño y por motivos de trabajo de mis padres por mucho tiempo residí en Quevedo, podría decir que tengo el corazón costeño, guardo una alta admiración por la U. de Guayaquil, la casona donde se conquistó el libre ingreso en Mayo de 1969, los universitarios que lucharon en La Gloriosa de 1944, la ciudad de la primera huelga obrera el 15 de noviembre de 1922.

La lucha de la U. Guayaquil ha sido es y será siempre un ejemplo a seguir por la juventud ecuatoriana, la acción que ustedes realizan nos anima a seguir siempre firmes en nuestros ideales.

 

Mi voz la que está

Gritando, mi sueño

El que sigue entero y sepan que solo muero

Si ustedes van aflojando…

Porque el muere pelando

VIVE EN CADA COMPAÑERO

 

 

Marcelo Rivera T.

PRESIDENTE NACIONAL DE FEUE 

Marcelo Rivera en CDP Quito

   

MITIN EXIGE LIBERTAD DE MARCELO RIVERA

El pasado jueves 17 de junio las organizaciones del Frente Popular se reunieron frente a la Fiscalia dde Pichincha, para exigir la libertad inmedita de Marcelo Rivera Presidente de la FEUE Nacional.

Continuarán movilizandose todos los jueves hasta que marcelo Rivera sea puesto en libertad.

Mientras se estaba realizando el mitín, conocimos que nuestro compañero Marcelo fue trasladado desde el Centro de Detención Provisional de Quito (CDP) hasta la Carcel 2 de Quito. Exigimos que se respete su integridad física, psicologica y se le brinde condiciones básicas para su permanencia en esta cárcel de la capital.

Invitamos a las organizaciones sociales y populares a participar de los siguientes mitines y acciones de solidaridad con Marcelo Rivera.

Planton exige libertad de Marcelo Rivera

Planton exige libertad de Marcelo Rivera

MARCELO RIVERA EN EL CDP (QUITO)

Marcelo Rivera desde el Centro de Detención Provisional nos dice que continúa firme con sus principios revolucionarios. El calentador que lleva puesto es de la Universidad Central del Ecuador a la que siempre defenderá.

CARTA A MARCELO RIVERA

MARCELO RIVERA EX PRESIDENTE NACIONAL DE LA JRE

El 8 de diciembre del 2009 las autoridades de la Universidad Central obedeciendo las órdenes del gobierno intentaron acallar la voz de la juventud rebelde, de maestros y trabajadores consecuentes que exigían el respeto de sus derechos. Marcelo, tú conoces el objetivo que tuvo esa acción, fue apagar al movimiento estudiantil universitario que venía exigiendo una Ley de Educación Superior en defensa de la universidad, de sus principios, era amedrentar y acallar a los líderes revolucionarios que cuestionan la prepotencia y las políticas anti populares de Correa, y para ello el gobierno tenía que encarcelar al Presidente de la FEUE Nacional, encerrar en sus ergástulas a Marcelo Rivera.

Amigo, han transcurrido ya seis meses de tu detención, la burguesía, la derecha y el gobierno utilizan todos los recursos para impedir tu libertad, de manera absurda acogen el trillado argumento del imperialismo al sostener que la lucha popular es terrorismo. Y frente a esto, los joteros en todo el país nos preguntamos ¿desde cuándo luchar por una sociedad diferente, por la construcción e instauración del socialismo es terrorismo?

Marcelo, es pertinente que conozcas que el espíritu rebelde y combativo de la militancia de la Jota y de nuestros compañeros universitarios no se ha quebrantado, al contrario se ha fortalecido, en nuestra memoria y en nuestra retina está presente tu acción, tu trabajo al visitar los núcleos, al reclutar a nuevos militantes, Marcelo supiste sembrar en nosotros el amor por la revolución, trabajaste incansablemente en nuestra formación política y afirmación ideológica, afincaste en nosotros la valentía y el coraje para derrotar al capitalismo. Y así lo demostramos en la pasada lucha que emprendió la juventud en contra del alto costo y la carestía de la vida, allí también se expresó el alto grado de represión del actual régimen en el que más de 200 estudiantes fueron detenidos, 25 heridos y un estudiante perdió el ojo.

La JRE exige tu inmediata libertad, lo hacemos en la hoja volante, denunciamos que eres un detenido político en las pintas, en los discursos, el capitalismo intenta acallar tu voz encerrándote en sus obscuras mazmorras, pero lo que no saben es que Marcelo Rivera es la voz de los sin rostro, de los miles de oprimidos, de los cientos de miles de explotados, de todas aquellas masas que aspiran y luchan por un rojo amanecer.

Marcelo tu firmeza y tu inquebrantable convicción revolucionaria, es razón para que la juventud, los trabajadores y los pueblos del Ecuador no desmayemos hasta alcanzar tu libertad, para que juntos continuemos la lucha por la revolución y el socialismo.

Comité Nacional JRE.

ORGANIZACIONES DEL FRENTE POPULAR EXIGEN LIBERTAD DE MARCELO RIVERA

En horas de la mañana del jueves 10 de junio delegaciones de las Organizaciones del Frente Popular de Pichincha, como la Unión General de Trabajadores UGTE, la Federación de Barrios de Quito FBQ, El Frente Revolucionario de Izquierda Universitario FRIU; y el Movimiento Popular Democrático, realizaron un Mitín, en las afueras de la Fiscalia de Pichincha, para exigir la libertad inmediata del Presidente de la FEUE Nacional Marcelo Rivera que el pasado 8 de junio cumplió 6 meses de ilegal detención.

El Fiscal Distrital de Pichincha Dr. Marco Freire recibió a una delegación, donde estuvo presente la madre de Marcelo, Presidentes de  las organizaciones del Frente Popular de Pichincha y Ciro Guzmán Director del MPD de Pichincha que expuso el caso y denunció que existe persecución política del gobierno, expresada en la lentitud que ha tenido el desarrollo del proceos judicial,  solicitó que la justicia sea imparcial y se prueben las acusaciones planteadas. Guzmán entregó varias firmas de solidaridad enviadas por Sindicatos de Mexico, como expresión de la solidaridad internacional.  Por su parte el Dr. Freire se comprometió a revisar el caso y emitir su pronunciamiento sobre el dictamen abstentivo  del Fiscal Patricio Navarrete sobre los dos jóvenes que fueron detenidos con Marcelo.

Esperamos que el Dr. Freire emita su pronunciamiento de forma oportuna y ademas actúe apegado a las normas constitucionales, legales e internacionales sobre derechos humanos que se han infringido durante los meses de prisión de Marcelo.

Marcelo opina sobre la Ley de Educación Superior

Marcelo hace un llamado a los Estudiantes de la Universidad Central