Archivo mensual: agosto 2010

Grafitis inundandan Quito

Grafitis por libertad Marcelo Rivera inundan Quito

Grafitis libertad Marcelo Rivera

Varias son las formas de solidaridad que diferentes organizaciones sociales y populares han manifestado con Marcelo Rivera, en las últimass semanas principalmente la ciudad de Quito ha sido tomada por los grafitis que exigen libertad para el Presidente nacional de la FEUE, y denuncian que es un preso político.

Adelante compañeros, continuaremos desarrollando todo tipo de acciones hasta alcanzar la libertad de Marcelo Rivera.

22 CIJAA en Turquía se solidariza con Marcelo Rivera

Declaratoria de Turquía (presentada por la delegación ecuatoriana en el 22 CIJAA)

La juventud ecuatoriana rechaza la represión. 

Delegación ecuatoriana en Turquía

Ecuador en CIJAA-Turquía

Actualmente se emprende en el Ecuador una feroz ofensiva hacía el movimiento social organizado, a la izquierda revolucionaria y a todos aquellos que elevan su voz de reclamo, su crítica a las acciones gubernamentales que no benefician a los pueblos y trabajadores del país.

 El régimen de Correa atraviesa un fuerte proceso de derechización, que no se vislumbra pueda ser revertido. El proyecto político democrático y progresista que condujo a Correa al gobierno ha sido dejado de lado por las alianzas y acuerdos con el imperialismo y la burguesía, desde el régimen se aplican e impulsan políticas antipopulares, se desarrollan e intentan ser aprobadas en la Asamblea Nacional leyes que no defienden los recursos naturales, las riquezas de la nación y los intereses de los pueblos del Ecuador. A todo ello se suma un álgido proceso de represión y criminalización de la lucha social.

Hoy en día está prohibido cuestionar, luchar por las reivindicaciones e intereses populares, aquellos trabajadores, estudiantes, maestros, hombres y mujeres que lo hacen son catalogados de infantilistas, garroteros, violentistas son estigmatizados bajo el trillado y absurdo argumento de terrorismo.

Hasta el momento la represión gubernamental deja como saldo la muerte del maestro indígena Bosco Wisum quien luchó junto a su gremio la UNE por alcanzar una educación de calidad y en contra de una evaluación punitiva. En las dos últimas semanas del mes de mayo en el que la juventud secundaria se movilizó contra el alto costo de la vida, se detuvieron alrededor de 220 estudiantes, más de 30 jóvenes fueron heridos y el estudiante secundario Xavier Gallardo perdió la visión en uno de sus ojos, actualmente el gobierno emprende más de 150 procesos judiciales en contra de dirigentes del magisterio, del movimiento indígena, del seguro social campesino, a ello se suma también la represión contra autoridades consecuentes de la universidad ecuatoriana y hacia sus dirigentes estudiantiles, que han combatido la aprobación de la Ley general de Educación Superior, que busca eliminar la autonomía universitaria y reducirla al control del régimen, en el marco de esta lucha fue detenido el 8 de diciembre nuestro Compañero Marcelo Rivera Presidente Nacional de la FEUE.

Marcelo era uno de los principales combatientes de las acciones anti populares del régimen, se había posicionado como un referente de lucha en defensa de los intereses sociales. Frente a ello el gobierno lo detuvo y lo ha privado de su libertad por más de 7 meses intentando acallar su voz y su lucha, pero no lo ha logrado. Marcelo es el aliento de los sin rostro, es la exigencia de la juventud por sus derechos y reivindicaciones, es el reflejo de la esperanza de una juventud que anhela la libertad para construir una patria nueva, para negar el pasado y abrir el anaquel de un futuro equitativo, sin explotación y discriminación, lleno de hermandad entre los pueblos, de solidaridad y trabajo para todos.

Los jóvenes revolucionarios en los colegios, universidades, en los barrios y las comunas exigimos la inmediata libertad de Marcelo Rivera, denunciamos que es un detenido político del actual régimen, rechazamos la represión de la que son objeto, los trabajadores del campo y la ciudad, los maestros y maestras, la juventud rebelde y estudiosa. Y desde la mitad del mundo afirmamos nuestro compromiso de combatir estas acciones, de luchar y defender los intereses del conjunto de los pueblos del Ecuador hasta alcanzar un rojo amanecer.

Texto sumado a la presente declaración por el Comité del  XXII CIJAA 

“Las organizaciones juveniles, los jóvenes provenientes de los diferentes países expresamos nuestra solidaridad e enviamos nuestros saludos revolucionarios desde este XXII Campamento de la Juventud.

La voz e ideales de Marcelo Rivera no estuvieron ausentes en este XXII CIJA, su saludo al campamento recoge nuestros sueños y esperanzas, los mismos que se reafirman con nuestra solidaridad. La lucha de nuestro compañero es la lucha de la juventud a nivel mundial por trabajo, educación, paz y fraternidad.

Reafirmamos que ni la diferencia de idiomas ni la distancia impedirán extender nuestros brazos solidarios hasta alcanzar su libertad. “La Solidaridad es la Ternura de los Pueblos” y la juventud abraza este camino que nos llevara a la victoria.

 Libertad inmediata para Marcelo Rivera grita la juventud del mundo reunida durante los días del 3 al 12 de Agosto en Selcuk, Izmir, Turquía, en el  XXII Campamento Internacional de la Juventud Antiimperialista y Antifascista” 

Viva la lucha de la Juventud

Solidaridad y respaldo con Marcelo Rivera

El Comité del 22° Campamento Internacional de las Juventudes Anti-fascistas y Anti-imperialistas.

Selcuk Turquía, Agosto 2010

FEUE PLANTEA RECHAZO A NUEVA LOES Y CONVOCA A JORNADA DE MOVILIZACIÓN EL 8 DE SEPTIEMBRE

 

FEUE NACIONAL

FEDERACIÓN DE  ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ECUADOR

FEUE NACIONAL

Cel: 084268790

E-mail: feue.nacional@yahoo.es

                  CIUDADELA UNIVERSITARIA U. C. E. QUITO

 

POSICIÓN DE LA FEUE FRENTE A LA LOES

 El 4 de Agosto la Asamblea Legislativa, reeditando las viejas prácticas de la partidocracia, de manera ilegal aprobó la Inconstitucional Ley Orgánica de Educación Superior, toda vez, que el secretario de la Asamblea, a través de una asquerosa maniobra principalizó al asambleísta Paredes para que este se convirtiera en el voto 63 con el que se aprobó raspando la polémica ley.

A pesar de los importantes avances alcanzados en la ley como resultado de las jornadas de movilización; tal como está, la ley tiene varios aspectos negativos como:

La creación de un tercer organismo inconstitucional como es la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, la eliminación de la autonomía universitaria, el departamento de defensoría del estudiantado, organismo burocrático que busca anular el papel de los gremios estudiantiles, la obligatoriedad de realizar prácticas pre profesionales no remuneradas, el examen de habilitación profesional, instrumento con el cual se desconoce todo el proceso educativo y de formación de los nuevos profesionales.

Con el agravante de que públicamente el presidente de la república ha manifestado que va a vetar varios artículos de la ley, el objetivo del veto presidencial es el de resucitar el proyecto SENPLADES, principalmente en devolverle las atribuciones de ejercer la RECTORIA del sistema de educación superior a la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, para así cumplir con su propósito de subordinar, someter y controlar a la Universidad ecuatoriana.

 Por lo tanto, El VI Consejo Nacional de la FEUE reunido el sábado 21 de agosto en la ciudad de Santa Elena resolvió lo siguiente:

 Expresar nuestro total desacuerdo al proyecto de ley de educación superior aprobada de forma ilegal por la Asamblea Nacional Legislativa el 4 de agosto, y rechazar el conjunto de inconstitucionalidades que atentan contra los principios de la Universidad ecuatoriana y los derechos de los estudiantes universitarios.

CONVOCAR PARA EL MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE UNA JORNADA DE MOVILIZACIÓN UNIVERSITARIA, que se desarrollará en cada una de las provincias y ciudades universitarias y que se dirigirán a cada una de las gobernaciones e instituciones representantes del ejecutivo para expresar nuestra firme posición por una ley de educación superior democrática que nos garantice una Universidad de calidad y por la libertad de nuestro compañero Marcelo Rivera Presidente de la FEUE Nacional.

 

               Galo Mindiola                                                        Paúl Velásquez A.

PRESIDENTE (e) FEUE NACIONAL                 SECRETARIO FEUE NACIONAL

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ECUADOR

ESTUDIANTES DE COLOMBIA SE SOLIDARIZAN CON MARCELO RIVERA

La Federación Universitaria Nacional FUN Comisiones MODEP dentro de nuestro carácter internacionalista se solidariza con la actual situación que vive los compañeros de la Federación Estudiantes Universitarios del Ecuador FEUE tras los sucesos ocurridos el 8 de diciembre del 2009, donde  la fuerza pública irrumpió en las instalaciones de la Universidad Central del Ecuador y donde fue detenido el presidente  de la FEUE y otros estudiantes, en momentos en que se realizaba  una acción de protesta estudiantil rechazando: la eliminación de la Gratuidad de la Educación, la autonomía universitaria con  la aprobación la ley de Educación Superior.

 Además rechazamos categóricamente la expulsión y persecución en ha sufrido  los dirigentes de la FEUE en especial la que esta ejerciendo el actual rector el Dr. Edgar Samaniego Rojas de la Universidad Central del Ecuador  frente al cierre de la sede de la FEUE que desde hace mas de 60 años ha servido a la construcción del movimiento estudiantil en el Ecuador. Como también creemos que frente a la actual situación debate de la ley Educación Superior, se debe abrir espacios de discusión que permitan al conjunto de la comunidad académica debata ampliamente bajo los criterios y principios fundamentales que garantice la vigencia y la defensa de la autonomía universitaria y dentro de ella la necesidad del cogobierno, entendiendo que esta ha sido fruto de la lucha del movimiento estudiantil desde la creación de la  FEUE  en 1943, ha estado al servicio de los estudiantes universitarios y no de ninguna autoridad en la Universidad Ecuatoriana.

Esperamos que prontamente esta situación se solucione a favor de la construcción del movimiento estudiantil latinoamericano, donde la FEUE ha cumplido un papel tan importante.

Secretaria General

Federación Universitaria Nacional FU N-Comisiones -MODEP

Plantón es expresión de la solidaridad con Marcelo Rivera

Con la presencia de varios representantes de las organizaciones del Frente Popular de Pichincha como La UNE (maestros); UGTE, FUOS (trabajadores); CONFEMEC (mujeres), FESE (estudiantes secundarios); JRE (jóvenes); CUCOMITAE, FEDECOMIP (comerciantes), el FRIU (universitarios); CUBE, FBQ (barrios) se realizó el Plantón frente al juzgado Séptimo de Garantías Penales de Pichincha, que exigió la inmediata libertad de Marcelo Rivera Presidente Nacional de la FEUE, que se encuentra detenido injustamente por mas de 8 meses.

Las consignas de solidaridad, el rechazo a la imparcialidad de la justicia, el llamado a la imparcialidad del juez Marco Terán Armas, la condena al régimen de Correa por la persecución a los dirigentes populares, estuvieron presentes en esta jornada.

El presidente de la UNE de Pichincha Jorge Piedra señaló que:  la persecución política del gobierno de Correa es para quienes defienden los derechos del pueblo, para quienes se oponen a la aplicación del neoliberalismo. Debería encarcelar a quienes se han robado los dineros de los ecuatorianos como Dahik y no a quienes luchamos por mejores condiciones de vida y justicia.

Franklin Hermosa Primer Secretario del Frente Revolucionario de Izquierda Universitario FRIU, sostuvo que el motivo fundamental del encarcelamiento de Marcelo Rivera fue el debate y acciones de unidad que encabezó con el sistema universitario, para evitar la eliminación de las conquistas universitarias alcanzadas desde la Reforma de Córdova, las acciones de lucha y movilización permitieron mantener nuestros derechos, ahora lucharemos  por la libertad de nuestro Presidente Nacional de la FEUE.

El plantón es una de las expresiones de solidaridad y lucha por la libertad de Marcelo Rivera que realizan las organizaciones del Frente Popular de Pichincha, continuarán desarrollando otras acciones que contribuyan a la exigencia de su libertad inmediata.

Intervención de Marcelo Rivera Presidente Nacional de la FEUE, en el Consejo Nacional de la FEUE realizado en Universidad Estatal Península de Santa Elena el 21 de agosto de 2010

Ex – Penal García Moreno. Cárcel # 2

21 de Agosto del 2010.

POR LA UNIVERSIDAD PARA EL PUEBLO…

HASTA LA VIDA!


Compañeros y compañeras:

Estoy plenamente seguro que en su calidad de dirigentes de la FEUE en los todos los niveles conocen y están informados de los detalles de giran alrededor de la aprobación de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) en la Asamblea Nacional el pasado 4 de Agosto, por ello, me permito realizar algunas consideraciones sobre este tema, entendiendo que el encierro forzado es un gran obstáculo que nos impide tener una apreciación más objetiva de los acontecimientos, sin embargo, cumplo con mi deber de participar en el debate en mi calidad de militante de la gloriosa y combativa organización de los estudiantes universitarios ecuatorianos.

  1. Esta ha sido una dura y ardua batalla que hemos enfrentado en todos los niveles y en todos los terrenos, desde el debate con el movimiento estudiantil, pasando por los espacios de unidad institucionales – gremiales, la ofensiva parlamentaria, y por supuesto, la movilización y lucha en las calles del país. Nuestra posición siempre fue la de presentar la PROPUESTA, acompañada de la PROTESTA, esta última, en varios momentos fue la que determinó lo resultados alcanzados. Logramos desde un inicio denunciar los afanes controladores del régimen y alertar a la población en general sobre el peligro que pendía sobre la universidad con el anteproyecto inicial de la SENPLADES.

Salimos de esta pelea en buenas condiciones, la supimos asumir con valor e iniciativa, a sabiendas de que nos enfrentábamos al poder que utilizó todos los medios a su alcance para aprobar la Ley «a como dé lugar», entonces una primera idea que debemos establecer es que Supimos mantenernos firmes en la defensa de los principios fundamentales que son la esencia de la universidad, la FEUE queda fortalecida y con una mayor relación con el movimiento estudiantil, se profundizó un proceso de UNIDAD de los sectores que forman parte del Sistema Universitario, contamos con un conocimiento más objetivo de la realidad de la universidad, lo que nos permite desarrollar nuestra propuesta de la Universidad que los estudiantes queremos, la Universidad Democrática, Gratuita, de Calidad y al servicio del pueblo.

2. La LOES se aprueba en medio de dificultades, el país entero evidenció que quienes supuestamente combatían a la partidocracia, utilizaron los mismos métodos corruptos y mañosos que dijeron criticar: compraron votos a cambio de crear universidades, se ofertaron puestos y canonjías, por último, el fraude descarado al principalizar al Asambleísta de PAÍS, para con las justas y de forma dolosa, alcanzar los 63 votos para aprobar la Ley. Lo que demuestra la característica demagógica y la clara actitud corrupta del gobierno de Correa; es necesario apoyar las demandas legales que impulsa el bloque de izquierda de Pachacutik – MPD, para que se investigue y se fiscalice las cuentas de los asambleístas que a último momento vendieron su voto.

    Por otro lado, la «ingenuidad» en algunos casos, y el doble juego en otros, por parte de algunos de nuestros aliados, permitió que en los momentos definitorios de la aprobación de la Ley no actuemos de forma unificada, tanto así, que en un comunicado del CONESUP se manifestó la supuesta complacencia de «TODO» el sistema universitario y sus gremios respecto a la aprobación de la Ley. Horas previas a la votación, el día 4 de agosto, se hizo pública una serie de «acuerdos» y adendums, que según sus impulsores (Enrique Ayala Mora y los Asambleístas del Partido «socialista») llegaban al 99% de consensos entre la Asamblea y la Universidad Ecuatoriana, sin embargo, lo famosos acuerdos y particularmente el último adendum no fue tratado en el pleno de la Asamblea, es decir, con el típico manoseo de los textos finales, le tomaron el pelo a algunos rectores y autoridades que cayeron en la trampa, el plan fraguado entre el gobierno y los quinta columnistas dirigidos por Ayala Mora daba sus resultados.

      3. Es cierto que hay una diferencia entre la propuesta inicial de la SENPLADES y la Ley aprobada, sin duda, la lucha de la FEUE y del de sistema universitario permitió arrinconar a la Comisión de Educación de la Asamblea dirigida por PAÍS, lo que nos permitió introducir varias propuestas en la Ley (FOPEDEUPO, representación de un estudiante en el Consejo de Educación, gratuidad para el propedéutico y las excepcionalidades respectivas, entre otros), no obstante, con la prepotencia que le caracteriza, el Presidente Correa anunció que vetará parcialmente varios artículos de la Ley, habrá que estar atentos de cuáles son los cambios que se realicen desde el ejecutivo, en el propósito de imponer la visión que el gobierno tiene de la universidad, es claro, que no se alcanzará los 84 votos para insistir en la propuesta aprobada por la Asamblea, además, es posible que agoten el tiempo para la discusión del veto presidencial con lo que entraría en vigencia por el ministerio de la Ley, en fin, los entuertos politiqueros continuarán.

      La Ley se aprobó y el gobierno cree haber triunfado, por ahora, la LOES entrará en aplicación sumamente debilitada, por lo que debemos ahondar esa condición, de tal forma que en un momento coyuntura! adecuado podamos echar abajo la Ley impuesta por gobierno, habrá que analizar en el camino los mecanismos legales y políticos a ser adoptados. En estos momentos la movilización y la lucha cobran mayor vigencia, en el objetivo de golpear la Ley del Gobierno y continuar denunciando la forma tramposa como fue aprobada la Ley.

      Más allá del análisis necesario que habrá que hacer artículo por artículo de la LOES, debemos tener en cuenta el objetivo hacia donde se dirige la Ley del Gobierno, buscan imponer un tipo o modelo de Universidad Meritocrática, Excluyente y Elitista. Basta analizar como en varios artículos de Ley se transforma el DERECHO a la educación superior, en el MÉRITO para el acceso a la educación superior, según la visión del gobierno, LA UNIVERSIDAD NO ES PARA TODOS. ES PARA LOS MÁS APTOS Y ELEGIDOS, en esa línea se introducen varios conceptos que tergiversan totalmente el carácter de la universidad del y para el pueblo:

      –       Los derechos se convierten en méritos

      –       Se accede a las becas por méritos y no por estar en una situación   deficitaria o de bajos recursos

      –       Los recursos que el Estado distribuirá a las universidades, será de acuerdo a los criterios de eficiencia, al nivel de sometimiento al plan nacional de desarrollo, y no a la necesidades que requieren las universidades

      –       Se clasifica a las universidades, habrá universidades de primera, de segunda y tercera

      –       El ingreso a la universidad ya no será un derecho de todos, será para quienes cumplan con el sistema de admisión guiado por los principios de mérito y capacidad

      –       Se van a eliminar y depurar las extensiones universitarias que permitían un mayor acceso de los jóvenes que habitan en regiones y localidades apartadas

      El gobierno insistirá que la Ley aprobada tienen artículos buenos, pero en el fondo la confrontación que existe es entre la Universidad meritocrática, excluyente y elitista que quiere imponer por la fuerza el régimen, y por otro lado, la Universidad Democrática, Gratuita, de Calidad y para el pueblo que los estudiantes impulsamos.

      Los ejes centrales que contienen la Ley de Gobierno y que debemos debatir con el movimiento universitario son los siguientes:

      –       La ley somete a la Universidad al Gobierno y al Plan Nacional de Desarrollo que apunta al establecimiento de un modelo económico extractivista que beneficia a las transnacionales.

      –       Se mantienen la inconstitucional Secretaria Nacional de Educación Superior

      –       El gobierno ejercerá el control a la universidad a través del Consejo de Evaluación y Acreditación, órgano presidido por un delegado del ejecutivo.

      –       Se crean los Consejos Regionales Consultivos que tendrán poder de decisión en la creación de carreras a nivel local.

      –       Se mantiene el Examen de habilitación y el Examen para los estudiantes de último año, atentando al derecho adquirido durante la carrera para ejercer la profesión

      –       Se establece las pasantías sin remuneración y que en algunos casos aumentará el tiempo de duración de la carrera (caso jurisprudencia), se eliminan los títulos intermedios, y la presencia de los gremios de estudiantes, docentes y empleados es excluida de todas las instancias.

      –       Se debilita el cogobierno, so pretexto de establecer una «mayor democracia» a través de la elección de autoridades mediante el voto universal, se desaparecen los espacios reales de cogobierno (Juntas de Facultad y Escuela)

      Compañeros, la lucha no termina con la aprobación y la entrada en vigencia de la LOES, este es un episodio más en la larga lucha por la universidad que los estudiantes anhelamos, por la libertad y la soberanía de nuestro pueblo. Los derechos que nos arrebatan por la fuerza de la imposición, los alcanzaremos con la fuerza de la movilización, nada detendrá la marcha histórica y las transformaciones sociales que obra serán de la juventud y los pueblos organizados.

      Seguimos de pie y con la frente en alto!

      Viva la FEUE y el movimiento estudiantil universitario!

      Patria Nueva y Socialismo. Venceremos!


      Marcelo Rivera

      PRESIDENTE NACIONAL DE LA FEUE

      A 8 meses de injusta detención.

      Saludo de Marcelo Rivera a la I Jornada antiimperialista y antifascista

      Quito, 31 de julio de 2010

      Compañeros de las organizaciones juveniles presentes

      Con profunda emoción saludo la iniciativa que tienen las organizaciones juveniles revolucionarias y antiimperialistas que hoy se convocan a este histórico sitio, para una vez más, levantar sus puños contra el imperialismo y así contribuir en la lucha por la liberación social y nacional.

      Es indudable que el capitalismo en su fase superior el imperialismo se encuentra en una grave crisis, y todos los intentos por atenuarla son infructuosos, no dan resultado, porque su origen está en la esencia misma del sistema, es parte de su naturaleza destructora, es fruto de la explotación a los trabajadores.

      Hoy vemos como los monopolios y las transnacionales no tienen ningún remordimiento en contaminar ríos, mares y océanos enteros con tal de sacar ganancias, siguen asesinando en Afganistán y crean leyes para perseguir a los migrantes como si se trataran de peligrosos delincuentes.

      El imperialismo cada vez es más rapaz, por más que al frente del gobierno norteamericano se encuentre un “joven político afro americano”, las políticas son las mismas, no han cambiado, la juventud latinoamericano no nos comemos el cuento y tenemos muy encuentra la advertencia del che “EN EL IMPERIALISMO NO HAY QUE CONFIAR NI TANTITO ASÍ, NADA!

      Por otro lado es lamentable como el actual gobierno que en sus inicios se autocalificó de izquierda y que luchaba por una patria altiva y soberana, hoy se arrodilla dócilmente ante las presiones del imperialismo yanqui. Demagógico como es, tiene dos discursos diferentes para cada momento, cuando el habitante de Carondelet está en Venezuela o en las reuniones del ALBA O UNASUR, saca el discurso donde habla de soberanía, de la patria grande, de los grupos de poder internacional.

      Lo invitan a una universidad norteamericana y saca el discurso donde se convierte en un conciliador que llama a estrechar lazos con los EEUU, recibe con besos y abrazos a Hilari Clinton y declara que su gobierno “no es anticapitalista, no es antiimperialista, peor anti Estados Unidos”, dijo varias veces que la deuda externa era ilegal e inmoral, pero a la vuelta de la esquina se endeuda con los mismos chulqueros y prestamistas como el mismo calificó, airadamente protestó contra el informe del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional)y pocas semanas después negociaba para que saquen al país de dicho listado y celebraba que ya estamos en la lista gris y que ahora somos un ejemplo en la lucha contra el lavado de activos y del terrorismo, para rematar al puro estilo de la partidocracia aprueban las reformas a ley de hidrocarburos para entregar a dedo a compañías extranjeras el control y explotación de nuestros campos petroleros. La lista es interminable de todo esto nos queda claro que Correa cada vez está más hacia la derecha y más lejos de los pueblos del Ecuador.

      Compañeros.

      Hace casi ocho meses fui detenido y encarcelado, acusado del delito de acción terrorista; porque resulta quien se atreve a levantar su voz contra el régimen inmediatamente es acusado de terrorista, ese es el caso de los dirigentes de la UNE, de la CONAIE, de la concejala del MPD en la Concordia, de los estudiantes de Loja y Guayaquil, etc.

      Con estas medidas represivas, que usan los gobiernos autoritarios y dictatoriales buscan generar temor, miedo y terror entre la población, entre la juventud para que se mantengan sumisos ante el poder. No lo van a lograr, la cárcel, la persecución y la muerte nunca podrán detener la lucha firme de la juventud, los trabajadores y los pueblos, por eso, hoy más que nunca debemos forjar la unidad de todos los sectores progresistas y revolucionarios para poner un alto  a la prepotencia del gobierno.

      La unidad es más fuerte que el poder del miedo… ¡Es el primer paso a la victoria¡

      Finalmente, esperamos que este y otros actos permitan lograr que los jueces no cedan ante las presiones y resuelvan apegados a la ley, mi saludo y respaldo al compañero Álvaro militante de la Brigada Antifascista Quito, luchador que con valentía enfrenta al fascismo que intenta implantarse en el país.

      Patria Nueva y Socialismo ¡Venceremos!

      Marcelo Rivera

      PRESIDENTE FEUE NACIONAL

      Se violó el debido proceso en el caso Marcelo Rivera

      Enviado por: En Marcha

      Marcelo Rivera

      Marcelo Rivera

      El Juez Séptimo de Garantías Penales de Pichincha procedió a emitir el auto de llamamiento a juicio contra Marcelo Rivera, presidente nacional de la FEUE, sindicándole en el acto de agresión terrorista. El juez ha sido presionado por algunos funcionarios del gobierno que tienen el objetivo de sancionar a todo aquel que levanta su voz en contra del régimen.

      El llamamiento a Juicio a Marcelo se realizó en medio de las actives de represión contra los luchadores populares. Entre las acciones se encuentra la orden emitida -al Consejo Nacional de la Judicatura- para destituir a los jueces miembros de la Corte Provincial de Esmeraldas por dictar la libertad a los detenidos en los incidentes de la Concordia y la acusación de terrorismo a los dirigentes de la CONAIE, la FEUE, UNE, etc.

      Los abogados de Marcelo Rivera han pedido la sustitución de la prisión preventiva y se ha negado, más se ha violentado el derecho a la celeridad procesal y el debido proceso, la justicia se ha demorado en resolver este caso y ha pisoteando en innumerables ocasiones el Código Penal, entre ellas se encuentra el llamamiento a juicio a Marcelo, ya que esta medida no se le notifico en audiencia pública, prohibiéndole su derecho a la defensa y conocer sobre las acciones que desarrollan contra el presidente de la FEUE.

      Ya son ocho meses en que el Gobierno tiene preso a Marcelo Rivera con el objetivo de callar la voz elocuente de un destacado luchador popular, hay que recordar que fue encarcelado en momentos en que el movimiento estudiantil y la comunidad universitaria se unía para luchar en contra del proyecto de Ley de Educación Superior.

      Correa pretende golpear y eliminar la organización de la juventud estudiosa, desarrolla una fuerte represión y persecución penal y administrativa contra los dirigentes estudiantiles, como el caso de Marcelo Rivera que se ha convertido en detenido político del Ecuador.

      Siguiendo los mismos objetivos se ha acusado en la provincia de Guayas a un sin número de estudiantes y líderes entre los que se encuentra Galo Mindiola Vicepresidente nacional de la FEUE.

      Según Paúl Velásquez, Secretario Nacional de la FEUE, “Reclamamos por lo que nos parece justo, ya que hasta el momento no se han visualizado los cambios que propuso la ’revolución ciudadana’. Correa utiliza una política de represión hacia sus opositores y ahora califica de terroristas a sus contrarios, ha montado una persecución a varios sectores del país e intenta criminalizar la lucha social”.

      Estas acciones demuestra que el gobierno de Correa esta levantando una dura represión en contra de la juventud universitaria y pretende lanzar todo el peso de la ley en contra de un movimiento que exige cambios a la sociedad ecuatoriana.

      19 de AGOSTO, ASISTE AL PLANTÓN POR LA LIBERTAD DE MARCELO RIVERA

      Luego de que el Juez Marco Terán Armas, dictó el auto de llamamiento a juicio en contra de Marcelo Rivera, el abogado defensor Dr. Ramiro Román, presentó un escrito solicitando la ampliación de la resolución emitida por el Juez, porque no encontramos la motivación suficiente para que se confirme esta decisión. Sin embargo el lunes 16 de agosto hemos sido notificados de la negación de nuestro pedido por parte del Juez, entendemos esta respuesta como una muestra de que la justicia parcializada hacia el régimen de turno del presidente Correa, quiere mantener al Presidente de la FEUE Nacional encarcelado.

      Legalmente nos corresponde presentar la apelación, en este documento plasmaremos nuestros elementos de prueba para demostrar que Marcelo Rivera es inocente del delito por el cual se lo llama a juicio que es el art. 164 del Código Penal Ecuatoriano, se refiere: agresión terrorista a funcionario público.

      Presentaremos documentos de los hechos del 8 de diciembre, documentos como fotografías para demostrar que Marcelo Rivera es acusado injustamente, se le imputa el delito de haber golpeado al Rector de la Universidad Central, es necesario decir que mientras el Rector Samaniego voluntariamente se escapó por la ventana de H. Consejo Universitario y avanzó hasta la Plaza Indoamérica donde fue agredido, Marcelo Rivera se encontraba en los altos de la oficina de vicerrectorado, de donde ilegal e injustamente fue detenido por algunos agentes infiltrados de la policía.

      Continuaremos luchando por la libertad de Marcelo desde todos los ámbitos, jurídicos, políticos, legales, en las calles y plazas, en los juzgados y cortes.

      Te invitamos al plantón que realizaremos el jueves 19 de agosto, a partir de las 9h00 frente a los Juzgados Penales  de Quito, ubicados en la Av. 6 de diciembre y Piedrahita.

      Esperamos tu poyo solidario, no solamente somos los universitarios de la Central, los acusados de terrorismo son más de cien en todo el país, y de varios sectores, maestros agremiados en la UNE, indígenas organizados en la CONAIE, y muchos más.

      Alto a la persecución política!!

      Libertad Marcelo Rivera!!

      Declaratoria de Turquía (presentada por la delegación ecuatorianaen el CIJAA)

      La juventud ecuatoriana rechaza la represión. 

      Actualmente se emprende en el Ecuador una feroz ofensiva hacía el movimiento social organizado, a la izquierda revolucionaria y a todos aquellos que elevan su voz de reclamo, su crítica a las acciones gubernamentales que no benefician a los pueblos y trabajadores del país.

       El régimen de Correa atraviesa un fuerte proceso de derechización, que no se vislumbra pueda ser revertido. El proyecto político democrático y progresista que condujo a Correa al gobierno ha sido dejado de lado por las alianzas y acuerdos con el imperialismo y la burguesía, desde el régimen se aplican e impulsan políticas antipopulares, se desarrollan e intentan ser aprobadas en la Asamblea Nacional leyes que no defienden los recursos naturales, las riquezas de la nación y los intereses de los pueblos del Ecuador. A todo ello se suma un álgido proceso de represión y criminalización de la lucha social.

      Hoy en día está prohibido cuestionar, luchar por las reivindicaciones e intereses populares, aquellos trabajadores, estudiantes, maestros, hombres y mujeres que lo hacen son catalogados de infantilistas, garroteros, violentistas son estigmatizados bajo el trillado y absurdo argumento de terrorismo.

      Hasta el momento la represión gubernamental deja como saldo la muerte del maestro indígena Bosco Wisum quien luchó junto a su gremio la UNE por alcanzar una educación de calidad y en contra de una evaluación punitiva. En las dos últimas semanas del mes de mayo en el que la juventud secundaria se movilizó contra el alto costo de la vida, se detuvieron alrededor de 220 estudiantes, más de 30 jóvenes fueron heridos y el estudiante secundario Xavier Gallardo perdió la visión en uno de sus ojos, actualmente el gobierno emprende más de 150 procesos judiciales en contra de dirigentes del magisterio, del movimiento indígena, del seguro social campesino, a ello se suma también la represión contra autoridades consecuentes de la universidad ecuatoriana y hacia sus dirigentes estudiantiles, que han combatido la aprobación de la Ley general de Educación Superior, que busca eliminar la autonomía universitaria y reducirla al control del régimen, en el marco de esta lucha fue detenido el 8 de diciembre nuestro Compañero Marcelo Rivera Presidente Nacional de la FEUE.

      Marcelo era uno de los principales combatientes de las acciones anti populares del régimen, se había posicionado como un referente de lucha en defensa de los intereses sociales. Frente a ello el gobierno lo detuvo y lo ha privado de su libertad por más de 7 meses intentando acallar su voz y su lucha, pero no lo ha logrado. Marcelo es el aliento de los sin rostro, es la exigencia de la juventud por sus derechos y reivindicaciones, es el reflejo de la esperanza de una juventud que anhela la libertad para construir una patria nueva, para negar el pasado y abrir el anaquel de un futuro equitativo, sin explotación y discriminación, lleno de hermandad entre los pueblos, de solidaridad y trabajo para todos.

      Los jóvenes revolucionarios en los colegios, universidades, en los barrios y las comunas exigimos la inmediata libertad de Marcelo Rivera, denunciamos que es un detenido político del actual régimen, rechazamos la represión de la que son objeto, los trabajadores del campo y la ciudad, los maestros y maestras, la juventud rebelde y estudiosa. Y desde la mitad del mundo afirmamos nuestro compromiso de combatir estas acciones, de luchar y defender los intereses del conjunto de los pueblos del Ecuador hasta alcanzar un rojo amanecer.