Archivo mensual: septiembre 2010

Solidaridad con Marcelo Rivera desde Europa-Galicia

Desde la organización estudiantil de la izquierda independentista galega AGIR venimos siguiendo con atención el desarrollo de vuestra lucha a favor de la autonomía universitaria y por la gratuidad de la educación, contra los planes neoliberales del Banco Mundial, el FMI y del propio gobierno ecuatoriano de Rafael Correa.

Vuestra entrega y vuestro coraje son un ejemplo para nosotr@s, especialmente cuando estáis aliados firmemente con el pueblo trabajador en lucha por la liberación nacional y el socialismo (familiares palabras de nuestra lucha, estudiantes de un pueblo oprimido por el estado imperialista español).

Qué decir por tanto de la cruel e injusta estadía en prisión de vuestro presidente Marcelo Rivera, reprimido y encarcelado por defender y luchar coherentemente.

Desde la Galiza rebelde y combativa manifestamos, como no puede ser de otra forma, nuestra solidaridad con Marcelo Rivera y con la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador.   

AGIR ofrece nuestro apoyo para ayudaros en la difusión de vuestras reivindicaciones y del injusto encarcelamiento del compañero Marcelo Rivera.

Desde la misma lucha contra la elitización y la privatización de la universidad:

Libertad para Marcelo Rivera!

Adelante la FEUE!

Viva la solidaridad internacionalista!

Direcçom Nacional de AGIR

Galiza, 24 de septiembre de 2010

Solidaridad de Federaciones del Cono sur de la OCLAE

 

8 de septiembre de 2010 

Las Federaciones miembros del cono sur de la OCLAE se solidarizan con el movimiento estudiantil organizado de la hermana república de Ecuador, nucleados en la Federación Estudiantes Universitarios de Ecuador.

No hay justificación posible para la política de criminalización de la lucha social que hoy sufren nuestros compañeros en Ecuador, y sumamos nuestra voluntad al amplio acompañamiento que recibe en Latinoamérica el compañero Marcelo Rivera, presidente de la FEUE, que se encuentra aún encarcelado y desde hace 9 meses bajo la acusación de terrorismo.  Esta persecución y encarcelamiento, se debe a la movilización y lucha por una educación superior construida democráticamente y enmarcada en un proyecto de país antiimperialista y con la firme conciencia de la necesidad de la construcción del ALBA como proyecto estratégico continental.

LIBERTAD MARCELO RIVERA YA!

Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay   

Sec. Extensión Federación Universitaria Argentina

Asamblea Nacional del Frente Popular Conclusiones

 

Quito 18 de septiembre 2010

 Compañeros/as del Frente Popular

 Presente:

 Asamblea Nacional del Frente Popular

 Conclusiones y Resoluciones:

 Sobre el Análisis de la Situación Política Actual

 El Frente Popular resuelve impulsar en unidad de todas sus organizaciones, acciones y movilizaciones nivel nacional para defender los derechos de los pueblos que están siendo violentados a través de las distintas leyes que el Presidente Rafael Correa está imponiendo a los ecuatorianos/as, leyes con un alto contenido antipopular y neoliberal.

Como parte de esta lucha el Frente Popular se movilizará con los servidores públicos el miércoles 22 de septiembre en la ciudad de Guayaquil.

  1. Nos levantamos para defender la Nueva Constitución, exigir su respeto y cumplimiento, que significa: defender la soberanía nacional, los recursos naturales, el Seguro Social, los derechos de los trabajadores, de los maestros, estudiantes, pobladores, comerciantes minoristas y  de todos los pueblos del Ecuador.
  2. Enfrentar las pretensiones de privatizar la educación y la salud, así como de cargar de mayores impuestos a los pueblos a través de COOTAD.
  3.  Desenmascarar toda la acción antipopular del gobierno de Correa, su demagogia y  mentiras sobre la realidad educativa, social y económica del país.
  4. Combatir la corrupción:

-Rechazar el pedido de amnistía para el corrupto Alberto Dahik.

-Exigir que el gobierno rinda cuenta ahora y no en 15 años, sobre el manejo de fondos reservados y de igual forma sobre la utilización de alrededor de  70 millones en asesores.  

-Rechazar el manejo de las cortes  y tribunales para poner en libertad a los corruptos como el Ex Ministro de Finanzas Jorge Gallardo Zabala mientras  persiguen a los dirigentes y luchadores populares.

6. Condenar la brutal represión contra los mineros artesanales en la provincia de Zamora y los despidos masivos  de trabajadores.

7.       Realizar acciones y movilizaciones en todo el país para lograr la libertad del Compañero Marcelo Rivera Pres. Nacional de la FEUE y Vicepresidente Nacional del Frente Popular.

8. Demandar del régimen verdadero combate a la pobreza y la delincuencia que crece en el país dejando cada vez más muertes y familias humildes afectadas.

9. Rechazar represión mineros artesanales y despidos de trabajadores

10. Sobre revocatoria del mandato, no vamos hacerle al juego a la derecha.  El Frente Popular defiende el derecho del pueblo a ser el que juzgue y defina quien de sus representantes se queda o se va. Planteamos nuestro acuerdo con la muerte cruzada, que significa la salida de la  Asamblea Nacional junto con el Pres. Correa. Respaldamos a las autoridades que han cumplido con su mandato popular, que han sido eficientes y honestos en su administración pública como son el Alcalde Ernesto Estupiñan y la Prefecta Lucia Sosa  que hoy están siendo perseguidos por el gobierno utilizando de manera mañosa e inconstitucional el recurso de la revocatoria del mandato.

11. Defensa del derecho a la organización de los pueblos independiente del gobierno, luchar contra el ataque y calumnia a las organizaciones y dirigentes del Frente Popular y del conjunto del movimiento social.

El Frente Popular considera que ante la actual situación de crisis del país y la aplicación de una política asistencialista, desarrollista y reformista del gobierno, que a su vez demuestra compromisos con sectores oligárquicos, con el imperialismo norteamericano, y está retomando el modelo neoliberal;  nuestra organización  se ratifica en la lucha por el socialismo, por el verdadero cambio revolucionario y avanzamos en esta lucha por un camino independiente del Gobierno de Rafael Correa, estamos junto a los intereses de las masas populares, de los trabajadores y los pueblos.

Por la Directiva Nacional del FRENTE POPULAR.-

 

 Magdalena Vélez Torres                                   Gualberto Alcivar

PRESIDENTA NACIONAL                                  COORDINADOR

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y EL CAMBIO SOCIAL

La clase trabajadora es la que forja la riqueza; su trabajo; aporta al desarrollo social y económico de nuestro país. Su tradición de lucha ha permitido que se alcance grandes conquistas democráticas y en beneficio de los pueblos del Ecuador.

Los gobiernos de derecha y el reformismo han desarrollado medidas políticas, jurídicas e ideológicas para limitar su rol social, desmovilizar y desunirla. El gobierno de Correa no ha sido la excepción. Una de las expresiones de la derechización de este gobierno y el abandono de su propuesta programática se expresa en el impulso de leyes anti obreras como la de Servicio Público y el Código de la Producción, los decretos presidenciales y acuerdos ministeriales que limitan la contratación colectiva; sumado a los intentos de criminalización de la lucha social, división y desconocimiento de organizaciones sindicales entre otras.

La Federación Unitaria de Organizaciones Sindicales de Pichincha (FUOS) filial de la UGTE realizó el pasado 9 de septiembre de 2010, la sesión de delegados de los sindicatos filiales que resolvió:

–       Reafirmar nuestra posición de independencia política frente al gobierno de Correa y a la oposición burguesa. Luchamos por la defensa de los derechos laborales, por que se ejecute los derechos establecidos en la Constitución.

–       Rechazar los vetos establecidos por el gobierno a la Ley de Servicio Público que limita la estabilidad laboral, restringe los derechos de los trabajadores y trabajadoras y llamar a movilizarse por la defensa de los derechos. Exigimos el juicio político al Ministro de Relaciones Laborales por la política anti obrera que ha venido empujando.

–       Convocar al XII Congreso Provincial de la FUOS para el 29 de octubre del 2010. En este evento debatiremos la posición política de nuestra organización frente a la política laboral del gobierno de Correa, las tareas del movimiento sindical revolucionario y la elección democrática de la nueva directiva.

–       Expresar la solidaridad con el compañero Marcelo Rivera Presidente Nacional de la FEUE, perseguido político por el gobierno de Correa y los demás dirigentes estudiantiles y populares que son objeto de persecución y juicios por oponerse a la política desarrollista y extractivista que intenta limitar las conquistas democráticas.

BOLETIN DE PRENSA de MARCELO RIVERA

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ECUADOR FEUE 
 
 
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS RECHAZAN LA BRUTAL REPRESIÓN DEL GOBIERNO A LOS MINEROS ARTESANALES DE ZAMORA CHINCHIPE
 
Marcelo Rivera Presidente Nacional de la FEUE rechazó la brutal represión de la que fueron víctimas los pequeños mineros artesanales en la provincia de Zamora Chinchipe, llamó a todos los sectores sociales a solidarizarse con los pobladores de Zamora y a rechazar la represión.

 

El dirigente señaló que “esa es una muestra mas de la actitud autoritaria y prepotente que le caracteriza al presidente Correa, quien reprime, persigue, encarcela e insulta a quienes se oponen a los designios que pretende imponer por la fuerza, el gobierno debía dialogar, regularizar, legalizar y apoyar a los pequeños mineros y no reprimirlos como lo ha hecho en Zamora, la ex gobernadora de la provincia Jenny Rodríguez  debe responder ante la justicia por esta alevosa represión”.

El dirigente estudiantil anunció que la FEUE solicitará a las demás organizaciones sociales una reunión para conformar un frente común que permita ponerle un alto al autoritarismo de correa y así formar un comité de perseguidos políticos de Correa, “No podemos permitir que se repita un nuevo caso Dayuma ni que se persiga y se acuse de terrorismo a los dirigentes amazónicos y de los mineros artesanales.

 

Libertad para Marcelo Rivera, Preso político del gobierno de Correa

Plenario Nacional de la Corriente Estudiantil Popular Antiimperilista de la Argentina, 4 y 5 de Septiembre, por la libertad de Marcelo Rivera

4 y 5 de septiembre de 2010

Ciudad de Rosario, Argentina

Libertad a Marcelo Rivera El Plenario Nacional de la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA) de la Argentina con la presencia de más de 500 estudiantes de distintas universidades del país, resolvió por unanimidad exigir la libertad del compañero Marcelo Rivera Toro presidente de Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, e integrante del secretariado de la Organización Continental Latino Americana y Caribeña de Estudiantes – OCLAE.

Marcelo, estudiante de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador, se encuentra preso desde el 8 de diciembre del 2009 por luchar a favor de la autonomía universitaria, por la gratuidad de la educación y en contra de una Ley de Educación Superior de Ecuador que coarta esos principios universitarios. Marcelo es un preso político. El primero de esa naturaleza bajo el gobierno de Rafael Correa. Su detención responde a un acuerdo entre Correa y el rector de la Universidad Central, Edgar Samaniego.

  • Exigimos la inmediata libertad de Marcelo Rivera Toro.
  • Nos solidarizamos con la lucha de los estudiantes de Ecuador en defensa de la autonomía universitaria, la gratuidad de la educación y contra las leyes elitistas y privatizadoras.
  • Nos comprometemos a realizar una campaña para juntar firmas de los diferentes Centros de Estudiantes, Federaciones Regionales y de la Federación Universitaria Argentina por la libertad del compañero Rivera.

Viva la lucha de los estudiantes!

Por una universidad democrática, científica y popular: la universidad del pueblo liberado!

Gerardo Cambio Coordinador Nacional de la CEPA

CEPA Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista Argentina

JUECES DE LA PRIMERA SALA DE LA CORTE PROVINCIAL NIEGAN LIBERTAD A MARCELO RIVERA

Marcelo Rivera en Audiencia

Marcelo Rivera en Audiencia

Se desarrolló la Audiencia Oral y Pública solicitada por la defensa de Marcelo Rivera donde solicitó la nulidad del proceso por una serie de errores procesales que se han cometido por los jueces. La apelación del auto de llamamiento a juicio por no encontrarse pruebas que inculpen a Marcelo como el autor de la agresión al Rector Samaniego y la sutitución de la prisión preventiva por otras medidas alternativas.
Depués de tres horas de duración de la Audiencia y luego de escuchar a todas las partes la Primera Sala de la Corte Provincial de Pichincha resolvió negar los tres pedidos de la defensa.
Marcelo Rivera intervino en la audiencia y solicito a los jueces actuar con independencia de las presiones que desde el gobierno nacional se ejerce para que el Presidente de la FEUE continue detenido.
Mientras se desarrollaba la audiencia estudiantes universitarios, secundarios y otros sectores sociales realizaron un plantón de solidaridad con Marcelo Rivera y su familia, exigiendo su libertad inmediata.

Plantón exige libertad de Marcelo Rivera

Plantón exige libertad de Marcelo Rivera

 

RESUMEN DEL FORO CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA SOCIAL EN ECUADOR

En la Casa de la Cultura Ecuatoriana  se desarrolló el Foro “Criminalización de a lucha popular en Ecuador” con la participación del Dr. Ramiro Román, abogado defensor de Marcelo Rivera, Dra. Cecilia Cherrez de Acción Ecológica y Franklin Hermosa Primer Secretario del Friu de la Universidad Central del Ecuador.

El Foro contó con la presencia de varios sectores  sociales y populares: maestros, estudiantes secundarios  y universitarios, comerciantes minoristas, profesionales, dirigentes de barrios capitalinos y el Movimiento Popular Democrático

Para empezar el Foro el Profesor Elvin Moreira Presidente del Frente Popular de Pichincha, invitó a escuchar un saludo enviado por Marcelo Rivera desde la Cárcel Nº 2 de Quito.

Marcelo Rivera  señala que: “Su detención tiene propósitos ideológicos y políticos que motivaron al régimen a desatar una feroz persecución y criminalización de la lucha social y popular en Ecuador, es una persecución abierta a quienes han criticado al gobierno y discrepan con sus políticas implementadas…… el proceso instaurado a Marcelo Rivera Presidente de la FEUE  es una persecución política, Yo sé porque estoy en la cárcel y ellos no saben porque encarcelarme”.

Inmediatamente se solicitó la presencia del Dr. Ramiro Román, en su ponencia indicó que el caso de Marcelo Rivera se ha convertido en el más importe de su defensa profesional, porque es un  proceso político –jurídico, jurídico político, donde se criminaliza la lucha y la justicia se pone al pie de quien ostenta el poder.

Señaló que: ”El control  social se lo hace a través de la criminología, que tiene 3 frentes: el Derecho Penal,  conducta desviada y criminalística. Acaso la criminalista no tiene a la policía judicial que nace de la policía nacional que pertenece al Ministerio de Gobierno?, la fiscalía, nace de la procuraduría, del abogado del estado!, queda el juez independiente?….”

El defensor de Marcelo planteó que no ha existido terrorismo en Ecuador, estamos en manos de la policía nacional, se están aplicando decretos que nacieron en las dictaduras para juzgar en tiempos de” democracia”.  La criminología es una forma de control social, la  lucha social es controlada por los fiscales, la policía y los jueces, por eso se hacen allanamientos y se ordenan prisiones.

Román finalizó diciendo que “El primer día de la lucha es el siguiente día, invitó a los asistentes a continuar en la lucha hasta conseguir la libertad de Marcelo Rivera”.

Cecilia Cherrez de Acción Ecológica en su ponencia señaló que: desde años atrás hay una estrategia de la criminalización de la lucha social, utilizada por el sistema capitalista, a quienes se oponían a la expansión de proyectos mineros principalmente, un ejemplo internacional son los pueblos mapuches ubicados entre Chile y Argentina. Este es un fenómeno generalizado y tiene relación con la aplicación de megaproyectos de transnacionales.

Hay herramienta útil pero poco conocida que es utilizada por el gobierno, es el Decreto Ejecutivo 983 de marzo del 2008 que en uno de sus artículos platea la posibilidad de disolver organizaciones que comprometan intereses del estado.

Las organizaciones tenemos derecho a ejercer la resistencia, está contemplado en legislación ecuatoriana e internacional.

Finalizó haciendo un llamado a desarrollar plataformas de unidad para defender los derecho y enfrentar los procesos de criminalización de la lucha social.

Franklin Hermosa Primer Secretario del Frente Revolucionario de Izquierda Universitario FRIU, rescató el papel del movimiento universitario de Ecuador y América Latina, destacó su carácter antiimperialista. Los jóvenes universitarios hemos resistido al neoliberalismo y abrazamos una posición política de izquierda, para dotarle de conciencia a la fría ciencia.

El nacimiento del Friu se dio en 1970, Milton Reyes su fundador fue asesinado en la dictadura. Ser militante del Frente tiene un costo político, la libertad, el derecho a estudiar, y ganarse enemigos poderosos  como la derecha y el imperialismo.

Denunció la persecución política que se lleva adelante en la Universidad Central, el caso de Marcelo Rivera es el mas grave porque esta privado de su libertad, pero no es el único, los sumarios administrativos se han instaurado a estudiantes, docentes y trabajadores, violándose el debido proceso, han concluido en expulsiones de los principales dirigentes estudiantiles.

Derecho y justicia no es lo mismo, no son sinónimos, tenemos que buscar la justicia. La revolución ciudadana encarcela a Marcelo Rivera y pide la amnistía ara Dahik que se llevó lo dineros de los ecuatorianos, esto no es justicia.

Somos estudiantes, no somos terroristas, somos los profesionales de la esperanza, los de la palabra andante, somos quienes decidimos un buen día luchar para que mañana no sea necesario luchar, somos los sin nombre y sin rostro, somos los que hablamos por aquellos que callan.

Para finalizar Hermosa plantea una reflexión: La Libertad es como la mañana hay quienes esperan dormidos a que llegue pero hay quienes se desvelan y caminan la noche para alcanzarla.

 

El Foro terminó con el compromiso de continuar en la lucha por la libertad de Marcelo Rivera Presidente de la FEUE, que lleva 9 meses detenido en la Cárcel Nº 2 de Quito.

ASISTE A LA AUDIENCIA DE MARCELO RIVERA

El jueves 9 de septiembre se desarrollará la Audiencia Oral y Pública de Marcelo Rivera en la Corte provincial de Pichincha, en la ciudad de Quito, ubicada en la Av. Pradera y Alpallana, a partir de las 09h30.

El abogado defensor de Dr. Ramiro Román, apeló al auto de llamamiento a juicio. Solicitó la nulidad del proceso por los errores judiciales que se han cometido y pidió también la sustitución de la prisión preventiva por otras medidas alternativas.

Esperamos que los jueces de la Sala actúen con imparcialidad, apegados a las leyes y normas constitucionales, después de analizar el caso y no encontrar pruebas para acusar a Marcelo Rivera de ser el agresor del Rector de la Universidad Central, el pasado 8 de diciembre.

Nos concentraremos en la Corte provincial para exigir que se haga justicia y solidarizarnos con nuestros compañero y su familia. Son 9 meses de injusta e ilegal detención de Marcelo Rivera, el país sabe que se debe a la persecución del presidente Correa a quienes defendemos los derechos de los sectores populares y denunciamos la derechización del gobierno.