Archivo mensual: diciembre 2010

CONVERSATORIO “DERECHOS HUMANOS Y CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA SOCIAL”

Foro libertad Marcelo Rivera

Foro libertad Marcelo Rivera

El viernes 10 de diciembre se llevó a cabo un importante diálogo sobre los DDHH y la criminalización de la lucha social, era importante realizarlo en una fecha tan significativa dentro del mundo de los activistas, pensadores y defensores de derechos humanos ya que se celebraban 62 años de la declaración de derechos humanos realizada por la Organización de las Naciones Unidas. Por problemas técnicos no se pudo realizar donde se tenía previsto (el paraninfo “Che Guevara”) y se desarrollo en auditorio de la Facultad de Filosofía contando con una importante asistencia. Los expositores fueron Pablo de la Vega del Centro de Documentación de Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo”; Jorge Piedra de la Unión Nacional de Educadores y como miembro del Frente Popular; Franklin Hermosa del Frente Revolucionario de Izquierda Universitario y Sebastián Salazar del Movimiento Jatari Mashi como moderador. En su exposición Pablo de la Vega destaco la necesidad de la solidaridad frente a la persecución institucionalizada que se manifiesta en condenas desde el Estado por sedición, terrorismo o sabotaje. Sin embargo también se hacen esfuerzos desde las Instituciones y los gobiernos por atacar la credibilidad de quienes lucha por sus derechos y reivindicaciones y en contra de un sistema de injusticia, dominación y desigualdad. En la criminalización se juzga el pensar y no el hacer y los perseguidos son dirigentes sociales, que levantan su voz en contra de la injusticias del sistema y del poder, ellos se tornan entonces en activistas de DDHH porque defienden el derecho a no callarse, a movilizarse y organizarse. De la Vega terminó haciendo un recorrido por los cuerpos legales ecuatorianos recalcando que el código penal con el cual se sanciona es el expedido en 1971 por la dictadura militar. Jorge Piedra habló de la necesidad histórica de los pueblos por defender sus derechos expresada por ejemplo en las movilizaciones de los sectores populares. Desde el gobierno se busca cimentar una concepción fatalista de la realidad que acalla la voz de los pueblos desorientándolos pero también judicializa la lucha social utilizando a la fiscalía y a la función judicial como órganos de represión y persecución. Franklin Hermosa del FRIU hizo un recorrido histórico del desarrollo de los DDHH entendiendo que los derechos del hombre son inherentes a su naturaleza, parafraseando a Marx: “No hay derechos humanos si no existe emancipación política”.

Foro Libertad Marcelo Rivera

Foro Libertad Marcelo Rivera

FORO DERECHOS HUMANOS Y CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA SOCIAL

El viernes 10 de diciembre al conmemorarse un año mas del Día de los Derechos Humanos y un año del encarcelamiento del Presidente nacional de la FEUE Marcelo Rivera, organizamos el Foro «Derechos HUmanos y Criminalización de la Lucha social en Eucador. A partir de las 10 horas en el Paraninfo Che Guevara de la Facultad de Jurisprudencia CienciasPolíticas y Sociales de la Universidad Central del Ecuador. En el Foro participarán importantes expositores como:

Pablo De la Vega  Centro de documentación Segundo Montes Mozo

 Jorge Piedra Presidente de la UNE de Pichincha

Franklin Hermosa Primer secretario del Frente Revolucionario de Izquierda Universitario

 

 

ASISTE AL PLANTÓN POR LA LIBERTAD DE MARCELO RIVERA

El 8 de diciembre se cumplió 1 año de la arbitraria detención de Marcelo Rivera Presidente Nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador FEUE, para las organizaciones sociales y populares se convierte en la mayor expresión de la persecución política del gobierno de Rafael Correa, pues en noviembre luego de realizada la audiencia de juzgamiento que tardo 2 días, donde el acusador particular Dr. Edgar Samaniego  admitió que Rivera no lo agredió, el Tribunal Tercero de Garantías Penales de Pichincha a su parecer lo encontró culpable del delito de Agresión Terrorista  e impuso tres años de prisión correccional mas una multa de trescientos mil dólares a Rivera.

Es evidente que la justicia esta secuestrada por el presidente Correa, esa sentencia es injusta, razón suficiente por la que continuamos luchando de todas las formas posibles por la libertad de Marcelo Rivera.

El miércoles 8 de diciembre desde las 10h00 nos concentraremos frente a la Corte Provincial de Pichincha, ubicada en la Av. Pradera y Diego de Almagro para exigir que se de paso a la apelación a la sentencia realizada por el Dr. Ramiro Román Abogad defensor.

Te invitamos para que le digamos alto al secuestro de la justicia y libertad para el Presidente Nacional de la FEUE.