Archivo mensual: abril 2011

NARANJAS A LOS SAPOTES EN LA CONSULTA

EL MEJOR PROMOTOR DE LA CAMPAÑA POR EL NO EN LA CONSULTA, ES EL PRESIDENTE CORREA

Por: Marcelo Rivera

    El título de esta reflexión parece un contrasentido, pero no es así, se acerca mucho a los casos que están sucediendo en el marco de la campaña rumbo a la consulta popular del próximo 7 de mayo.
    En el centro de rehabilitación social de Sucumbíos, se encuentran recluidos muchas personas privadas de libertad, que fueron trasladados de la cárcel de Archidona de la provincia de Napo, en esa institución, los funcionarios del centro corrieron el rumor de que si en la consulta popular gana el SI, el gobierno aplicaría un indulto general para que recuperen su libertad todas las personas acusadas de tener menos de 2 kilos de drogas, y además, se aprobaría una reducción del 50% a todas las pena, ¿Qué les parece?.
    Como era de esperarse, los privados de libertad y sus familias empezaron a hacer una promoción del voto por el Sí, esperanzados en ese comentario lanzado, maliciosamente, por los trabajadores del centro de rehabilitación de Archidona, y como dice nuestro pueblo, mas rápido cae el mentiroso que el ladrón, la verdad fue descubierta.
    Estamos en el centro de rehabilitación de Sucumbíos, uno de los trabajadores sociales me hace llegar un tríptico con la propaganda del gobierno promoviendo el SI, en esta hoja volante estaban las explicaciones del régimen respeto a las preguntas, uno de los privados de libertad me pide la hoja, y se produce el siguiente dialogo:
     regáleme una hoja, es de la consulta verdad?
     Si compa, es de la consulta, hay que votar NO para evitar que nos quiten las medidas sustitutivas y la caducidad de la prisión preventiva, – le digo.
     Me responde, yo voy a votar si por Si por el indulto que nos va a dar Correa. Y se retiro algo enojado.
    Al día siguiente el mismo compañero me llama y me dice.
     Buenos días, oiga leí el papel que usted me entrego ayer y debemos votar NO.
     Le respondo, que bueno compa, ¿Qué le llamo la atención?
     En esa hoja no dice nada del indulto, y además, dice que todos los que sean detenidos no tienen derecho a salir prontos si no los juzgan en menos de un año y que no van a darnos los sustitutivos, es decir, si me cogen preso voy preso y punto.
    Ahora con el mismo compañero hemos acordado conformar un grupo para promover el NO entre las personas privadas de libertad y sus familias.
    Como dije al principio, que gran ayuda que me dio el propio Correa y su propaganda, sus mentirosos engaños, esto me hace recordar una frase reveladora de Lincoln:
    “se puede engañar a parte del pueblo todo el tiempo, a todo el pueblo el pueblo parte del tiempo.
    PERO NO SE PUEDE ENGAÑAR A TODO EL PUEBLO, TODO EL TIEMPO”.

URGENTE: Frente Popular de Pichincha exige el regreso de Marcelo Rivera a Quito

    1. El 11 de abril se cumplió un mes del traslado arbitrario e ilegal de Marcelo Rivera a la Nueva Cárcel de Sucumbíos, violando todo precepto legal y constitucional, según el Abogado defensor, doctor Ramiro Román: Esta casada la sentencia en la Corte Nacional, porque hay violaciones de la ley, por eso el Ministerio de Justicia no podía haberlo trasladado a ningún centro carcelario. Se esta violando el artículo 39 del Código de Ejecución de penas que señala: solo pasan al sistema carcelario las personas que se encuentran con sentencia condenatoria ejecutoriada y la casación significa tener juicio en acción.
      Al no recibir respuesta a los escritos presentados por la defensa pidiendo explicaciones sobre el traslado de Marcelo Rivera, el martes 12 de abril se presentará ante el Ministerio de Justicia el pedidio de regreso del Presidente Nacional de la FEUE a la ciudad de Quito donde se desarrolla su caso.
      La cita es a las 11h00 en el Ministerio de Justicia, en la ciudad de Quito, ubicado en la Av. Amazonas y Atahualpa esquina.
  • NO a la persecución política, NO a la criminalización de la lucha social

    Graffitis inundan el país exigiendo libertad para Marcelo Rivera

    Graffitis inundan el país


    Con todas las formas de lucha Continúa la exigencia de su llibertad

    Otro papelón de Correa. NO más mentiras


    El Presidente en otro de sus acostumbrados papelones en una de las cadenas sabatinas. Los asistentes a la cadena le gritan que si fueron pagados para estar presentes. Mírenlo

    Para refrescar la memoria

    Para que recordemos los capítulos del Presidente Correa con el movimiento indígena.

    PROHIBIDO OLVIDAR


    Prohibido olvidar una de las CHAVADAS del presi….

    MUJERES PROVOCARON LA HUIDA DEL MINISTRO DE SALUD DE LA PLAZA DE SANTO DOMINGO

      Mujeres exigen salud al gobierno

      Mujeres exigen atención al gobierno por Día Mundial de la Salud

      Decenas de mujeres representantes de varias organizaciones sociales agrupadas en el Frente Popular de Pichincha, como la Confederación Ecuatoriana de Mujeres por el Cambio, Asociación Femenina Universitaria, Unión General de Trabajadores del Ecuador, Confederación de Comerciantes Minoristas del Ecuador y la Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador, realizamos un plantón en el Día Mundial de la Salud, con cunas de cartón, pancartas y gigantografías, en la Plaza de Santo Domingo, dónde se desarrollaba un acto alusivo a la fecha, en el que participó el Ministro Salud, informó Mónica Tenén, dirigente de la Federación de Comerciantes Minoristas de Pichincha.

      Ésta es una acción que expresa el descontento de las mujeres ecuatorianas frente a la negligencia del Ministro de Salud de resolver la crisis hospitalaria de neonatología y otras áreas de la salud. Señaló María Fernanda Chalá, de la Asociación Femenina Universitaria.

      Por su parte Natasha Rojas, presidenta de la Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador, expresó que a pesar de haber declarado varios estados de emergencia, destinado en el 2010 4.700 millones de dólares para la salud; no se haya comparado termocunas para los 28 hospitales públicos del país, provocando la muerte de varios neonatos. 10 termocunas le costarían al Estado 150 mil dólares, mientras que las 10 preguntas de la consulta popular nos cuesta a los ecuatorianos 31 millones de dólares. Lo que el país requiere es más inversión en salud y menos cadenas nacionales.

      La representante de la Confederación de Mujeres por el Cambio Maite González dijo, que este es el inicio de una serie de acciones de las mujeres de los sectores populares en defensa de salud. No permitiremos que el Ministro de Salud y el Gobierno se burle del pueblo.

      Este plantón de las mujeres, provocó que el Ministro de Salud abandone la Plaza de Santo Domingo, porque no tiene explicaciones frente a su incapacidad para enfrentar la crisis en la salud, dijo Gladys Sisa dirigente de la Unión General de trabajadores del Ecuador.

    MÁS SECTORES LE DICEN NO A CORREA


    Con la unidad de los sectores populares le ganaremos la consulta al presidente Correa. Te invito a ver el consejo de Michelena.

    ESTA VEZ NO


    Los pueblos del Ecuador, en la Consulta Popular el 7 de mayo le decimos a Correa: ESTA VEZ NO PRESIDENTE