Archivo mensual: mayo 2011

ACLARACIÓN NECESARIA Y REFLEXIÓN NECESARIA

Por : Marcelo Rivera
En horas de la mañana de hoy jueves 28 de mayo, mientras me encontraba en las oficinas administrativas del CRS Sucumbíos, el Lic. Cristián Guamán trabajador social de dicho Centro, muy amablemente me hizo caer en cuenta que en un comunicado publicado en el blog libertadmarcelo.wordpress.com, el pasado 5 de mayo , hago referencia a que “un trabajador social del CRS-S” me entregó un tríptico del gobierno promoviendo el SI para la consulta del 7 de mayo.

Sobre este suceso debo aclarar que por ligereza no precisé el nombre del funcionario que me hizo llegar ese material, y no lo voy a mencionara, puesto que aquello provocaría alguna sanción administrativa sobre aquella persona. Debe señalar en honor a la verdad que no fue “un trabajador social” el que me entregó el tríptico, se trató de otr persona que ocupa otro cargo en el Centro.

Entiendo la preocupación del Lic. Guamán, y de paso también aclaro que los saludos, cartas, pronunciamientos que se publican en este espacio, los hago a través de mis compañeros a quienes hago llegar mis escritos, los mismos que luego de digitalizados, son publicados en el internet y en diversos medios.

Qué estado de inseguridad y preocupación debemos estar viviendo en el Ecuador, que la mínima mención que se haga, pone en grave riesgo a cualquier persona.
Una opinión, un punto de vista, o como decía José Martí “Un principio justo desde el fondo de una cueva puede más que un ejército”

No les fue suficiente con encerrar mis huesos en una cárcel, querían también enclaustrar mis ideas, mis opiniones; ¿tan peligrosas son las ideas?

Esto me confirma una vez más, que los “motivos de seguridad” que esgrimió el entonces Ministro de Justicia Dr. José Serrano para trasladarme de la Cárcel Nº 2 del Ex Penal García Moreno de Quito, a la cárcel de Sucumbíos, se referían a que mis pronunciamientos en la red, a través del Facebook, Twitter y el blog, los tenía muy preocupados, ¿Al punto de poner en estado de “inseguridad” al poder? No creo tanto susto frente a la firmeza de un joven revolucionario.

Las ideas no se encarcelan Eco. Correa, no se matan, no se elimina, ellas son tan fuertes que viven y se desarrollan en la lucha de los pueblos, y mientras una IDEA justa exista en el corazón de un joven revolucionario, esa idea será el comienzo de una verdadera trasformación social que el país reclamo con urgencia, será “la chispa que encenderá la llama”.

Estoy seguro que los funcionarios del Sistema de Rehabilitación
Social de país, sabrán cumplir como profesionales que son sus labores administrativas, dejando de lado sus tendencias políticas y actuando apegados a las leyes y reglamentos.
Sería el colmo de la persecución y ensañamiento a un joven universitario, encarcelado incomunicado, alejado de su familia, calumniado por el gobernante de turno; que por sus IDEAS, se le impida recuperar pronto su libertad.

Esta vez Sucumbíos dice NO

Por: Marcelo Rivera

    Un día inusual, todos los funcionarios del Centro de Rehabilitación Social de Sucumbíos habían llegado muy puntuales a sus puestos de trabajo, se organizaron en grupos, se distribuyeron responsabilidades, se los miraba muy activos.
    Recorrieron los pabellones para garantizar que todo esté limpio y arreglado, querían estará presentables para la posible visita del jefe, de su majestad imperial, a quien, según ellos dicen, hay que obedecerle en sus más pequeños caprichos, y si el empleado público que esta por contrato, quiere conservar el puesto de trabajo, su lealtad debe ser total, porque trabajito es trabajto….
    Entre los privados de libertad corrió el rumor acerca de la importante visita; muchos con sorpresa se preguntaban si realmente vendría el habitante de Carondelet, otro más analíticos, concluían que la presencia en l ciudad de Lago Agrio y posiblemente en la nueva cárcel de la localidad, se debía la campaña electoral rumbo a la nueva consulta del 7 de mayo, y no se equivocaron, esa era la intención del mandatario, pero, ¿Por qué impulsar proselitismo en un sitio que en anteriores elecciones alcanzó magnos resultados?
    La respuesta podemos encontrarla en la desesperación que se evidencia en la cúpula del gobierno; al parecer, el siempre seguro, altivo “Lider”, mira con preocupación cómo crece la inconformidad, el descontento, y la indignación en vastos sectores de la población; las razones sobran.
    Corrupción en todas las esferas del gobierno, l inseguridad y la delincuencia crecen, los niveles de pobreza y el desempleo de igual manera, a eso se suma la prepotencia y el autoritarismo que caracterizan al régimen, para completar el escenario, es evidente los desaforadas ganas de acapara todos los poderes y de convertirse en un poder incuestionable –totalitario.
    Todo lo relatado líneas arriba, nos da como resultado el avance del voto por el NO en la mencionada consulta.
    El Comité de Privados de la libertad del Centro de Rehabilitación de Sucumbíos, resolvió expresarle al mismísimo presidente, que hemos tomado la decisión de votar NO y promover dicho voto entre nuestras familias y amigos.
    ¿Qué nos podría pasar si le decimos de frente que ESTA VEZ NO?
    Estaría imposibilitado de amenazarnos con encarcelarnos, si ya lo estamos, tendría que construir miles de cárceles, o seguir los “inteligentes” recomendaciones de los carabineros de Pinochet, que hoy asesoran y entrenan a la policía ecuatoriana, y convertir al Estadio Olímpico Atahualpa en una gran cárcel, como lo hicieron en Chile, y encerrar a todos los que votemos NO en la consulta del mayo.
    En fin, el esperando presidente nunca llegó al Centro de Rehabilitación, y de lo que conocemos, no habían ni 300 personas en la concentración que realizó en la ciudad, la mayoría empleados de las dependencias públicas, que lista en mano los controlaban para que no se fuguen.
    No realizaron la concentración proselitista en el Coliseo de Lago Agrio, para no correr el riesgo de que se vuelva caer, como ocurrió semanas atrás.
    El NO avanza y con fuerza …
    Es un NO a la corrupción, un NO a la prepotencia, NO a la persecución. ¡ESTA VEZ NO!

Lic. Marcelo Rivera
PRESIDENTE NACIONAL FEUE
COORDINADOR GENERAL CRSS

CARTA DE MARCELO RIVERA DESDE SUCUMBÍOS

Por: Marcelo Rivera

Quito, mayo de 2011
Compañeros y compañeras
Amigos todos:

Después de 15 días de espera recibí la agradable visita de mi incansable madre, con ella mi hermana, mi padre y mi abuelita, que luego de superar un sinnúmero de inconvenientes, pudieron visitarme, ya no es tan fácil para ellos, implica tiempo, dinero y un largo viaje que supera las 7 horas de camino.
Con una sonrisa y luego de un abrazo fraterno a mis familiares, mi madre me comunica con alegría que la AUDIENCIA DE CASACIÓN en la Corte Nacional se realizará el 4 de mayo, en Quito.
Ellos, al igual que cientos de compañeros de diversas organizaciones sociales esperan que los jueces de la Corte Nacional, tomen una decisión apegada a derecho y me absuelvan en este caso, las razones para declarar mi inocencia son muchas.
Si partimos de las palabras textuales del acusador particular, el Dr. Edgar Samaniego, quien frente al Tribunal Penal señaló que “Marcelo Rivera presidente de la FEUE, nunca lo agredió, y nunca observó que instigó tal acción”: los demás testigos de la parte acusadora (Decanos, profesores, empleados) y los mismos policías que estuvieron el día 8 de diciembre ratifican la misma versión del Dr. Samaniego.
Entonces es fácil colegir, que si el mismo acusador deslinda total responsabilidad al acusad, éste debe ser declarado inocente, esta reflexión muy elemental, es comprensible para un estudiante de Derecho de Primer semestre.
Por otra parte, además de las declaraciones, existen y están incorporados al proceso, suficientes pruebas materiales, fotos, videos y demás material gráfico, que corrobora lo dicho por el Rector de la Universidad Central, en ellos se observa que son otras personas que lamentablemente agredieron al Rector.
Si todo esto es así, ¿Por qué el Tribunal Tercero de “Garantías” Penales de Pichincha condenó al Presidente de la FEUE?

Pues la respuesta la encontraremos en el clima de intolerancia y persecución que impulsa permanentemente el gobierno de Correa.
Todas las semanas alguien siempre termina con sus reclamos y sus huesos en la cárcel.
Primero fue Guadalupe Yori (Prefecta de Orellana), por caso Dayuma, Marcelo Rivera de la Universidad, Pepe Acacho de la CONAIE, Fidel Araujo por el 30-S, el Coronel César Carrión por lo mismo, luego la señora de Riobamba que le dijo NO a Correa, alguien que lo llamó fascista en Portoviejo, etc, etc.
La lista y los casos son interminables, en todos ellos, de una u otra forma ha estado involucrado el poder político, detrás de los fallos de los órganos de justicia.
En uno y otro caso, los jueces que estuvieron a cargo actuaron de forma distinta, aquellos que apegados a la ley absolvieron a los acusados, inmediatamente han sido vejados públicamente por Correa en las sabatinas semanales, quien airado a mostrado su “indignación” frente a lo actuado por los jueces, y por el contario quienes emitieron fallos son del agrado del régimen, ahora ocupan los primeros lugares en la lista para el concurso con el cual se elegirá el próximo Fiscal General , ¿realidad o coincidencia?.
Todavía abrigo la esperanza de que los jueces de la Segunda Sala –donde está el caso- de la Corte Nacional, hagan una verdadera muestra de la aplicación de la Ley siendo justos y equitativos, razonando con profundidad y a la luz de su buen juicio, nos devuelvan la confianza a todos y a la luz de su buen juicio, nos devuelven la confianza a todos los ecuatorianos, de que contamos con un aparato de justicia transparente que no cede ni un solo milímetro frente a la presión política.
Con su correcta actuación los actuales estudiantes de derecho y futuros abogados, estaremos seguros de haber escogido la profesión más noble que es buscar alcanzar la justicia.

Lic. Marcelo Rivera
PRESIDENTE NACIONAL DE LA FEUE

MARCELO RIVERA SALUDA A LOS TRABAJADORES EN EL 1ro DE MAYO

Por: Marcelo Rivera
SALUDO A LOS TRABAJADORES EN EL 1ro DE MAYO COMBATIVO, REVOLUCIONARIO Y SOCIALISTA
Con mucho respeto y consideración saludo a la clase obrera trabajadora, a los obreros, al proletariado industrial, a la mujer trabajadora, a los pequeños comerciantes, a los hombres y mujeres que con sus manos, y esfuerzo cotidiano construyen día a día nuestra patria.
Si miramos a nuestro alrededor, y nos fijamos bien, veremos que todo, absolutamente todo, tiene las marcas de las manos de los trabajadores, sus huellas están allí, impresas con sudor y lagrimas, con indeleble tinta roja de su sangre de obrero, a ellos, les pertenece el mundo, son los constructores siempre de lo nuevo, del futuro.
Sin embargo, siendo los propietarios y generadores de la riqueza, su vida es calamitosa, difícil, pesada. Como entender que con las fuerzas de sus brazos y su mente, extraen bienestar y fortuna para otros, mientras en sus casas cunde la miseria. Ese es el absurdo del capitalismo.
Por ventura, de la misma clase obrera surgió la ideología que acabara con esta ignominiosa realidad, son los mismos trabajadores que organizados en su Partido Comunista Marxista –Leninista, nos muestran el camino a seguir, son la clase dirigente que en todo el mundo se levanta como un solo puño para poner en “Jaque” al capitalismo agonizante.
Desde Grecia, pasando por Alemania, Francia, Italia, España, tiembla el capitalismo, se estremece el imperialismo con las huelgas de obreras, ese sismo se siente en África, en el oriente medio y llega a las mismas entrañas del imperialismo más rapaz, llega a EE.UU.
En América Latina la realidad no es diferente, la clase obrera adquiere conciencia y recupera posiciones, en definitiva, avanza.
A tras van quedando los duros golpes recibidos y resistidos en la “larga noche neoliberal”, la misma noche que hoy, en el gobierno del eco. Rafael Correa se alarga cada vez más.
Una intensa lucha se desarrolla en nuestro país, de un lado los trabajadores, la juventud y los pueblos forjan su unidad para derrotar la política derechista impulsada por el régimen, de otro lado, una ficción de la burguesía enquistada en el poder busca desesperadamente remachar el capitalismo y fortalecerlo aplicando su modelo desarrollista-reformista, reinstitucionalizarlo, concentrar todos los poderes para allanar el camino hacia la consolidación del sistema de dominación.
Ellos, (la oligarquía), saben de la tradición de lucha de los pueblos del Ecuador, saben que “nada es eterno en el mundo”, y que al culminar la etapa del Correismo, saltarán con más fuerza de lo evidente, las mañoserías y entuertos corruptos, por ello, buscan una justicia controlada, sometida, y obediente para tapar sus trafasías, además, con la misma justicia instrumentalizada a los intereses políticos, perseguirán a todos quienes se atrevan a denunciarlos y enfrentarlos, pretenden ganar por partida doble.
Este primero de mayo, en todas las calles y plazas donde se concentran los trabajadores y el pueblo, el grito que retumba dice ¡ESTA VEZ NO¡
NO a la corrupción, NO a la prepotencia NO a la persecución.
Con esa misma fuerza, el próximo 7 de mayo retumbara en las urnas un NO firme, un NO contundente.
Qué alegría saber la clase obrera está de pie y luchando.
Que orgullo asumir su ideología y su perspectiva socialista.
La cárcel no detiene la lucha de los pueblos.

Combativamente
Lic. Marcelo Rivera. T.
PRESIDENTE FEUE NACIONAL/ COORDINADOR GENERAL CRSS.