Por : Marcelo Rivera
En horas de la mañana de hoy jueves 28 de mayo, mientras me encontraba en las oficinas administrativas del CRS Sucumbíos, el Lic. Cristián Guamán trabajador social de dicho Centro, muy amablemente me hizo caer en cuenta que en un comunicado publicado en el blog libertadmarcelo.wordpress.com, el pasado 5 de mayo , hago referencia a que “un trabajador social del CRS-S” me entregó un tríptico del gobierno promoviendo el SI para la consulta del 7 de mayo.
Sobre este suceso debo aclarar que por ligereza no precisé el nombre del funcionario que me hizo llegar ese material, y no lo voy a mencionara, puesto que aquello provocaría alguna sanción administrativa sobre aquella persona. Debe señalar en honor a la verdad que no fue “un trabajador social” el que me entregó el tríptico, se trató de otr persona que ocupa otro cargo en el Centro.
Entiendo la preocupación del Lic. Guamán, y de paso también aclaro que los saludos, cartas, pronunciamientos que se publican en este espacio, los hago a través de mis compañeros a quienes hago llegar mis escritos, los mismos que luego de digitalizados, son publicados en el internet y en diversos medios.
Qué estado de inseguridad y preocupación debemos estar viviendo en el Ecuador, que la mínima mención que se haga, pone en grave riesgo a cualquier persona.
Una opinión, un punto de vista, o como decía José Martí “Un principio justo desde el fondo de una cueva puede más que un ejército”
No les fue suficiente con encerrar mis huesos en una cárcel, querían también enclaustrar mis ideas, mis opiniones; ¿tan peligrosas son las ideas?
Esto me confirma una vez más, que los “motivos de seguridad” que esgrimió el entonces Ministro de Justicia Dr. José Serrano para trasladarme de la Cárcel Nº 2 del Ex Penal García Moreno de Quito, a la cárcel de Sucumbíos, se referían a que mis pronunciamientos en la red, a través del Facebook, Twitter y el blog, los tenía muy preocupados, ¿Al punto de poner en estado de “inseguridad” al poder? No creo tanto susto frente a la firmeza de un joven revolucionario.
Las ideas no se encarcelan Eco. Correa, no se matan, no se elimina, ellas son tan fuertes que viven y se desarrollan en la lucha de los pueblos, y mientras una IDEA justa exista en el corazón de un joven revolucionario, esa idea será el comienzo de una verdadera trasformación social que el país reclamo con urgencia, será “la chispa que encenderá la llama”.
Estoy seguro que los funcionarios del Sistema de Rehabilitación
Social de país, sabrán cumplir como profesionales que son sus labores administrativas, dejando de lado sus tendencias políticas y actuando apegados a las leyes y reglamentos.
Sería el colmo de la persecución y ensañamiento a un joven universitario, encarcelado incomunicado, alejado de su familia, calumniado por el gobernante de turno; que por sus IDEAS, se le impida recuperar pronto su libertad.