Son «terroristas» solo cuando le dan la espalda a la dictadura

Por: EMILIO PALACIOS, 20 de septiembre 2011

HACE CASI DOS AÑOS, el  8 de diciembre del 2009, Marcelo Rivera y otros dirigentes estudiantiles, casi todos del MPD, interrumpieron por la fuerza una sesión del Consejo Universitario de la universidad estatal de Quito, provocando destrozos y golpeando violentamente al rector Édgar Samaniego, fiel amigo del gobierno.

Por esa falta, Rivera fue condenado a tres años de prisión bajo el cargo de «terrorismo». Para aplicarle la pena más severa, tuvieron que equipararlo a Osama bin Laden y al grupo de dementes que derrumbó las Torres Gemelas de Nueva York y asesinó a casi 3.000 personas.

Marcelo Rivera cuando no era terrorista

En marzo de este año, trasladaron al dirigente estudiantil de Quito a la cárcel de Sucumbios, acusándolo de que «azuzaba» a los internos de la Cárcel Nº 2 de la capital y que seguía difundiendo sus ideas políticas a través de internet.

Hace poco Rivera admitió su falta. Le dijo a diario El Universo: «Aunque no fui yo quien agredió a Samaniego, reconozco que mi error fue no impedir que las cosas se salgan de control, cuando pude hacerlo». (Vea el reportaje completo aquí).

Aun así, la Comisión Técnica para la Reducción de Penas, adscrita al Ministerio de Justicia, le ha negado la posibilidad de que se le rebaje su sentencia con el argumento de que los «terroristas» no pueden acogerse a ese beneficio.

«Cuando se convocaron las movilizaciones para apoyar la Asamblea Constituyente, Correa las calificó como patrióticas. Pero cuando la protesta fue en su contra por la traición al proyecto inicial, me convertí en el garrotero», añadió Rivera en su diálogo con El Universo.

ESTE CASO DE ABUSO JUDICIAL es una muestra más de la falta absoluta de proporcionalidad que existe en en los tribunales y juzgados con la dictadura actual.

Por ese motivo le escribí a Rivera días atrás para decirle que cometió un delito, y que debió ser castigado enérgicamente, pero que reconozco que tres años de cárcel en una localidad a ocho horas de donde vive su familia, es sin duda exagerado, pero que eso se explica como parte del plan de Correa de sembrar temor entre sus antiguos aliados, los movimientos populares.

Le expresé pues mi solidaridad.

Usted también puede escribirle a Marcelo Rivera, diciéndole qué opina de lo que hizo pero también de lo que le ha hecho Correa a él, a la siguiente dirección: libertadmarcelo@gmail.com

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: