El proceso de dominación política en el Ecuador. Agustín Cueva

Hace pocos días una muy querida compañera tuvo la gentiliza de hacerme llegar un libro que a mi juicio es sumamente esclarecedor, en momentos cuando arrecia la campaña mediática del régimen para hacernos cree que es de izquierda. Se trata del libro de Agustín Cueva “El proceso de dominación política en el Ecuador” escrito a finales de la década de los sesentas como parte de un artículo titulado “Más allá de los dogmas” y de los apuntes preparados para la cátedra que el autor dictaba en la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Central.

En su análisis el autor hace un recorrido por la historia de nuestro país desde su constitución en 1830; con mucha certeza nos muestra cada uno de los elementos que caracteriza la dominación política de las clases pudientes en Ecuador, los intereses económicos que mueven estas clases sociales a luchar por el poder, y la actitud de cada una de las facciones políticas en este enfrentamiento.

La capacidad y flexibilidad con la que las clases dominantes (terratenientes, burguesía agroexportadora, burguesía financiera, burguesía intermediaria) se adaptan a las condiciones, se transforma, se reencauchan para no soltar el poder es increíble. De igual manera, se evidencia la poderosa fuerza del movimiento social y popular que ha hecho tambalear, más de una vez, al sistema de dominación burgués.

Uno de los párrafos que me llamó la atención dice lo siguiente: “…Y es que, como ocurrió con la revolución liberal, una transformación política que no modifica de manera radical la estructura económica está condenada a pactar con el adversario al que creyó derrotar”. Estas líneas sirven para graficar lo que ocurre con la llamada “revolución ciudadana”, la misma que abandonó sus iniciales propuestas democráticas y se puso al servicio de los intereses de la burguesía financiera y el imperialismo, de allí, las jugosas ganancias y los altos beneficios que a obtenido la BANCA ECUATORIANA con el gobierno “seudorevolucionario”.

Y está claro, que mientras el régimen actual no afecte la estructura económica, y más bien, sea funcional al capitalismo fortaleciéndolo con sus acciones, el imperialismo y las clases dominantes le dejarán hacer algo de demagogia, un poco de beneficencia con los pobres (BDH) y discursos fogosos e izquierdizantes que le dan votos.

Invito a todos a leer esta joya de la sociología ecuatoriana, que estoy seguro nos ayudará a entender el actual momento político y la posibilidad de cierta de conquistar el poder para los trabajadores y el pueblo para desde allí hacer una verdadera revolución social.

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Trackbacks

  • Por LOS BLOGS | cuadernosdenadie el agosto 26, 2021 a las 9:35 pm

    […] CRITICOhttp://edicionesvanguardiaproletaria.blogspot.com/https://libertadmarcelo.wordpress.com/2012/11/08/el-proceso-de-dominacion-politica-en-el-ecuador-agu… MARCELO […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: