Archivos en la Categoría: HUELGA DE HAMBRE

CON ÉXITO SE CUMPLEN LAS PRIMERAS 40 HORAS DE HUELGA DE HAMBRE DE LOS PRIVADOS DE LIBERTAD DEL CENTRO NRO. 2. LAS AUTORIDADES AÚN NO SE PRONUNCIAN ANTE LAS PETICIONES

Quito, 10 de marzo del 2011

Circular 002

 

40 HORAS DE HUELGA DE HAMBRE DE LOS PRIVADOS DE LIBERTAD DEL CENTRO NRO. 2. LAS AUTORIDADES AÚN NO SE PRONUNCIAN ANTE LAS PETICIONES

Al haberse cumplido las primaras 40 horas de huelga de hambre en las instalaciones del centro nro. 2, los privados de libertad se mantienen firmes en su decisión indeclinable de continuar en su jornada de reclamo justo.

Con esta medida hemos generado que los personeros del gobierno sepan del mal estar que ha provocado las decisiones desacertadas por parte del Ministerio de Justicia, en la aplicación de sus políticas represivas, y particularmente la destitución injustificada del director de nuestro centro el Dr. Fabián Salgado.

En horas de la tarde, fue recibida por asesores del Presidente de la República eco. Rafael Correa, una comisión formada por la Asociación de Familiares de Privado de Libertad,  los representantes de organismos de derechos humanos y la Asociación de trabajadoras sexuales capítulo Ecuador, en dicha reunión se expuso las inquietudes de los privados de libertad del centro nro. 2. Esta actividad se realizó en el marco de la entrega de nuestros alimentos a pobladores de la ciudad de Quito en la plaza grande, acto que se constituyó en un evento solidario y digno a ser resaltado.

Mientras tanto, el Director Nacional de Rehabilitación envió  una comisión de funcionarios en su representación para entablar conversaciones con los dirigentes del centro nro. 2; a los mencionados comisionados se les ratificó nuestra vocación de dialogo y predisposición a resolver el presente conflicto, que se resume en la siguiente plataforma:

  • Rechazamos la medida injustificada de destituir de su cargo al Director del CRSVQ Nro. 2,  Dr. Fabián Salgado Robayo, por lo que solicitamos al señor Presidente de la República eco. Rafael Correa Delgado revea esta decisión de forma inmediata, y tome los correctivos que sean necesarios para el normal desenvolvimiento del sistema de rehabilitación.
  • Rechazamos la postura autoritaria y antidemocrática del Ministro de Justicia Dr. José Serrano, quien pretende imponer una política represiva en el sistema de rehabilitación en el país, dejando de lado la participación directa de la comunidad penitenciaria en la toma de decisiones a través del dialogo. 
  • Exigimos la reinstalación de las MESAS DE TRABAJO, entre los privados de la libertad y los representantes del gobierno, las cuales dejaron excelentes resultados durante su funcionamiento, erradicando la violencia e instaurando una cultura de dialogo con la cual se buscan las soluciones adecuadas a los acuciantes problemas que nos agobian.
  • Exigimos se agiliten de manera inmediata los trámites de pre-libertad y rebajas de penas meritorias, que se encuentran acumuladas en las instancias destinadas para su estudio desde el mes de diciembre del 2010.

 §  Proponemos discutir los siguientes puntos:

  • Reforma al código de ejecución de penas
  • Igualdad de derechos y beneficios sin discriminación alguna
  • Políticas de cambio al sistema de rehabilitación
  • Reconsiderar las normas de concesión de la pre-libertad y las rebajas de pena.

De a poco vamos generando opinión pública a nivel de los medios de comunicación.

Compañeros: Esta es una lucha de resistencia, digna y altiva,  por lo tanto debemos mantenernos firmes en nuestras reclamaciones, manteniendo la UNIDAD y la compostura que nos ha caracterizado como privados de libertad.

Atentamente,

Comité de Internos del CRSVQ Nro. 2

Privados de libertad del centro Nro. 2 se declaran en huega de hambre

Quito, 10 de marzo del 2011

Circular Interno 001

Compañeros Privados de Libertad del CRSVQ Nro. 2

Nos dirigimos a ustedes con un respetuoso saludo ya la vez queremos orientar lo siguiente:

  • Como es de su conocimiento la medida injustificada tomada por el Ministro de Justicia, respecto a remover de su cargo al Director de nuestro centro Dr. Fabián Salgado, ha creado un clima de inconformidad e incertidumbre en el CRSVQ Nro. 2, por lo que la decisión inicial del Comité de Internos en conjunto con la población de internos reunida en Asamblea General el día de ayer en horas de la noche, es mantener una medida de protesta pacífica, organizada y altiva.
  • Nuestros puntos de vista los expresamos de forma directa al Director Nacional Eco. Jean Daniel Valverde, quien lejos de explicar las razones por las que se removía de su cargo al Dr. Salgado, de forma soterrada pretendió convencer a los representantes de los PPL, de los funcionarios y personal de seguridad, de que solo se trataba de un simple “cambio administrativo”, sin considerar los 6 años de experiencia del Dr. Salgado al frente de la Institución y que ha llevado a que este Centro se convierta en un verdadero modelo de rehabilitación para todo el país, uno de los directos responsables de dichos avances es precisamente el Dr. Salgado, a quien prácticamente lo despiden sin justificación alguna.
  • Tenemos la información de que esta medida esconde la maliciosa intensión de desparecer nuestro centro y convertirlo en “los talleres y aulas de estudio para el penal García Moreno”, y para ello necesitan contar con un funcionario adepto quien impulse dicho proyecto pernicioso para nuestros intereses.
  • Nos mantenemos en una actitud de resistencia acogiéndonos al Art. 98 de la Constitución, lo que significa que no participaremos en ninguna actividad en el Centro, se suspenden momentáneamente las clases, los cursos, las actividades cotidianas, etc.
  • Iniciamos una huelga de hambre progresiva e indefinida, de conciencia y dignidad de los privados de libertad, para lo cual solicitamos que en cada celda se deleguen a los participantes a esta medida, además, los compañeros privados de libertad pueden colaborar con esta acción de lucha, incorporándose a la huelga de hambre a través de AYUNOS SOLIDARIOS, que significa la participación por periodos de horas hasta ser atendidos por las autoridades.
  • Ratificamos que esta medida es de carácter pacífica y altiva, quiere decir que evitamos caer en provocaciones, altercados o cualquier situación que manche nuestra justa lucha. Debemos cuidar de las instalaciones, el orden en las respectivas celdas, el trabajo normal de los funcionarios en el centro, la normal salida a las audiencias, situaciones médicas, pre-libertad o libertad.
  • Hoy nos obligan a emprender esta lucha por la actitud represiva e inhumana representadas en el Ministro de Justicia José Serrano, quien busca caotizar el sistema penitenciario en el país con propuestas como: AUMENTO DE LAS PENAS, ACUMULACIÓN DE PENAS, PRISIÓN PREVENTIVA, REDUCCIÓN DE LA REBAJA DE PENAS, entre otras,  por lo se irán incorporando otros puntos a nuestra plataforma de exigencias que tienen como esencia buscar un cambio profundo en todo el sistema de rehabilitación social.
  • Llamamos a los compañeros privados de libertad a MANTENER LA UNIDAD y la armonía interna, evitando los comentarios disociadores, malintencionados y desmoralizantes, que en nada contribuyen a la lucha.  Nuestro reclamo es justo, digno y necesario, por el bienestar de todos los privados de libertad y de nuestras familias.

PLATAFORMA DE LUCHA:

  • Rechazamos la medida injustificada de destituir de su cargo al Director del CRSVQ Nro. 2,  Dr. Fabián Salgado Robayo, por lo que solicitamos al señor Presidente de la República eco. Rafael Correa Delgado revea esta decisión de forma inmediata, y tome los correctivos que sean necesarios para el normal desenvolvimiento del sistema de rehabilitación.
  • Rechazamos la postura autoritaria y antidemocrática del Ministro de Justicia Dr. José Serrano, quien pretende imponer una política represiva en el sistema de rehabilitación en el país, dejando de lado la participación directa de la comunidad penitenciaria en la toma de decisiones a través del dialogo.
  • Exigimos la reinstalación de las MESAS DE TRABAJO, entre los privados de la libertad y los representantes del gobierno, las cuales dejaron excelentes resultados durante su funcionamiento, erradicando la violencia e instaurando una cultura de dialogo con la cual se buscan las soluciones adecuadas a los acuciantes problemas que nos agobian.
  • Exigimos se agiliten de manera inmediata los trámites de pre-libertad y rebajas de penas meritorias, que se encuentran acumuladas en las instancias destinadas para su estudio desde el mes de diciembre del 2010.

§  Proponemos discutir los siguientes puntos:

  • Reforma al código de ejecución de penas
  • Igualdad de derechos y beneficios sin discriminación alguna
  • Políticas de cambio al sistema de rehabilitación
  • Reconsiderar las normas de concesión de rebajan de pre-libertad

Fraternalmente,

COMITÉ DE INTERNOS Y REPRESENTANTES DE CELDAS

Mail: comitecarceldos@yahoo.es   Teléfono 080634474

Pabellón “G” del Ex Penal García Moreno

Internos de la Cárcel 2 en huelga de hambre

Internos de la Cárcel 2 en huelga de hambre

Huelga de Hambre en la Cárcel 2 de Quito

Huelga de Hambre en la Cárcel 2 de Quito

Padres de Marcelo Rivera defienden su inocencia

Rueda de prensa realizada por los padres de Marcelo Rivera  Fausto Rivera y Norma Toro, en el Hospital Eugenio Espejo de Quito el 11 de noviembre, cuando Rivera cumplió 25 días de Huelga de hambre y por recomendación médica tuvo que suspenderla, por su complicado estado de salud.

LA FEUE REALIZARÁ NUEVAS ACCIONES DE LUCHA EN CONTRA DE LA POLÍTICA AUTORITARIA DEL REGIMEN

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ECUADOR FEUE DIRECTIVA NACIONAL A LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, SECUNDARIOS, TRABAJADORES Y PUEBLO EN GENERAL

LA FEUE REALIZARÁ NUEVAS ACCIONES DE LUCHA EN CONTRA DE LA POLÍTICA AUTORITARIA DEL REGIMEN Luego que Marcelo Rivera ha llamado a culminar las huelgas de hambre de solidaridad, la FEUE Nacional saluda y se solidariza con esta huelga que se llevó a nivel nacional, de manera valerosa y consecuente en las cuales se puso una vez más de manifiesto, que la unidad del movimiento estudiantil sigue inquebrantable.

Esta huelga de hambre esclareció a los universitarios y pueblo en general la persecución política a los dirigentes sociales y populares y con la criminalizaciòn de la lucha estudiantil que la exhibe el gobierno, como política de Estado de la llamada «revolución ciudadana». La sentencia de «agresión terrorista» que fue dictaminada por el Tribunal Tercero de Garantïas Penales solo dejó en evidencia que la justicia hoy la tiene secuestrada el gobierno de Correa, sin embargo a la juventud universitaria, a los hombres y mujeres de izquierda, no nos atemoriza y al contrario, seguiremos emprendiendo acciones en solidaridad con Marcelo y los demás perseguidos políticos.

Esta huelga de hambre culmina con logros, pero las acciones en solidaridad con el Presidente Nacional de la FEUE no terminan en los próximos dïas; se organizarán nuevas acciones como plantones, mïtines, protestas frente a las Fiscalías de cada provincia, Cortes Provinciales de Justicia, marchas, entre otras cosas.

Llamamos al pueblo a que se una en estas manifestaciones, ya que si hoy se sentencia a un luchador popular como Marcelo por «terrorismo», por pensar diferente al criterio autoritario que el gobierno de Correa, esto sienta un precedente antidemocratico e ilegal, que es necesario desenmascarar y enfrentar, en la lucha por el cambio social, por los intereses avanzados de la juventud estudiantil y la Universidad ecuatoriana.

ATENTAMENTE

Galo Mindiola                           Paúl Velásquez

VICEPRESIDENTE                    SECRETARIO

DIRECTIVA NACIONAL

Christian Parreño                     Alexander Ganchala

SECRETARIO PRENSA    SECRETARIO FINANZAS

Mónica Recalde                  María Fernanda Chala

PRESIDENTA AFU             SECRETARIA AFU

 

MOCIÓN DE RECHAZO A LA REPRESIÓN A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN ECUADOR

La Unión Nacional de Estudiantes – UNE Brasil, en la reunión de  su Directorio Ejecutivo, realizada el  9 de noviembre en la sede de Sao Paulo, en la que  se analizó con gran preocupación la persecución a los movimientos sociales en el Ecuador.

Ya que no sólo es la condena injusta de Marcelo Rivera, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, que ha sido condenado por terrorismo, a pesar de que todos los testimonios de los testigos en su juicio encontraron que no había ningún acto de agresión por parte de Marcelo,  a ello se suma la orden de aprehensión en contra de Mery Zamora, presidenta de la Unión Nacional de Educadores UNE, por cargos de incitar a una manifestación estudiantil, acusaciones semejantes han recaído sobre casi un centenar de dirigentes populares,  trabajadores indígenas, amenazados por una ley fascista que los acusa de  terrorismo y que esta vigente en el país, como si fuera poco, el gobierno emitió una orden de detención de Galo Mindiola, presidente encargado de la FEUE, por organizar una manifestación no autorizada.

Mery  Zamora y Galo Mindiola están en la clandestinidad y Marcelo Rivera en huelga de hambre desde hace más de veinte días. A ellos les expresamos nuestro más sentido solidaridad.

Exigimos también que el gobierno del Ecuador cese la persecución de los movimientos estudiantiles y sociales. Todo proceso de cambio real en un país sólo puede ocurrir en base a la participación y la movilización popular, por lo que es esencial para la libre organización de los trabajadores, estudiantes, indígenas y campesinos.

Exigimos la liberación inmediata de Marcelo Rivera y la revocación de las órdenes de detención de  Mery Zamora y Galo Mindiola.

Unión Nacional de Estudiantes
Consejo Ejecutivo
São Paulo, 9 de noviembre de 2010.

 

Marcelo Rivera recibe atención médica en el Hospital Eugenio Espejo

Marcelo Rivera, presidente nacional de la FEUE, encarcelado por casi un año en la cárcel 2 del ex penal García Moreno bajo la acusación de agresión terrorista, fue llevado de urgencia al hospital Eugenio Espejo debido a un grave quebranto en su salud, a consecuencia de la huelga de hambre que desde hace 25 días lleva adelante, en protesta al manejo político que ha tenido el curso del proceso judicial llevado en su contra.

Personal de emergencias del 911 se trasladó a la Cárcel 2 y luego de examinar a Rivera, junto con los médicos que lo atendieron durante la Huelga de Hambre, tomaron la decisión de llevarlo de inmediato para que reciba atención especializada. El Defensor del Pueblo de Pichincha, Dr. Jaime Hernández, estuvo presente junto a los paramédicos y acompañó a Rivera al hospital a fin de garantizar las mejores condiciones posibles para su estabilización. 

El pasado día lunes, la Dra. Gladys Terán, del Tercer Tribunal de Garantías Penales dictó sentencia en contra de Marcelo Rivera, imponiéndole una pena de tres años de prisión correccional y el pago de 298.665 dólares por “daños y perjuicios por la infracción”. En solidaridad con Marcelo Rivera alrededor de 50 personas cumplen también con huelgas de hambre solidarias en varias ciudades.

Varios compañeros de Marcelo Rivera se concentraron en las afueras del hospital para llevar adelante una vigilia. 

Marcelo Rivera en H. Eugenio Espejo

Marcelo Rivera en H. Eugenio Espejo

URGENTE MARCELO RIVERA HOSPITALIZADO EN EL EUGENIO ESPEJO DE QUITO

Rivera en observación en H. Eugenio Espejo

Rivera en observación en H. Eugenio Espejo

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ECUADOR FEUE DIRECTIVA NACIONAL

 

 Miércoles, 10 de noviembre de 2010

 BOLETÍN DE PRENSA

MARCELO RIVERA HOSPITALIZADO EN EL EUGENIO ESPEJO DE QUITO  

 Marcelo Rivera tras haber cumplido 25 días en huelga de hambre en la cárcel N° 2 el día de miércoles en horas de la noche sufrió un deterioro en su salud y tuvo que ser trasladado de urgencia a una casa asistencial en precarias condiciones se lo traslado al Hospital Eugenio Espejo donde ingreso por Emergencia con un cuadro critico y en una crisis, tras esta huelga de hambre Marcelo a perdido 5 kilos y se encuentra muy débil.

En la última revisión mostro un pulso débil, y un cuadro critico mientras en los exteriores de la casa de salud los  simpatizantes amigos y compañeros de Rivera esperan resultados sobre la salud de su compañero.

 SALA DE PRENSA FEUE

080645837 – 087769596

Carta de las comunicadoras y comunicadores populares a Marcelo Rivera

Marcelo, amigo, compañero

Estas palabras van cargadas de una serie de emociones enfrentadas, la indignación, la rabia, el coraje, pero también el compromiso, la fuerza para seguir luchando.

Los ojos se nos llenan de lágrimas pero no de tristeza sino de coraje para armar la bronca, por saber que cada día que pasas en el injusto presidio por ser un dirigente consecuente, digno de admirar y resaltar el gobierno se empeña en desprestigiar las luchas que hemos realizado a lo largo de nuestro andar por la vida política del país.

Recordar los momentos que más nos unieron al fortalecer la Jota, darle vida a la FESE, consolidar la FEUE nos dan fuerzas para continuar con la pelea como nos inculcabas en cada charla, “hay que luchar y estudiar, eso nos enseñó Milton Reyes” decías, y nunca actuaste de otra forma, debemos ser los mejores hijos, estudiantes, esposos, ciudadanos, lectores, políticos, luchadores, revolucionarios esas son las tareas principales de quienes militamos a tu lado.

Hoy se evidencia la injusticia del sistema capitalista con su máxima expresión la persecución política al más puro estilo del asesino Febres Cordero, con las mismas influencias en la justicia, con el mismo manejo mafioso de la información, con el insulto y el desprestigio como estrategia, pero ¿qué más podemos esperar de un gobierno que se rodea de la derecha más podrida del país? ¿Qué podemos esperar de un gobierno que a pretexto de decretos de emergencia esconde grandes actos de corrupción? ¿qué podemos esperar de un gobierno que pretende ganar protagonismo político a riesgo de asaltar militarmente una casa de salud?, ¿qué podemos esperar de un gabinete de oportunistas de la ID?, ¿qué podemos esperar de asambleístas títeres verdes que se mueven de acuerdo a como tiran las cuerdas y que al son que les toquen bailan?, ¿qué podemos esperar de un ministro de gobierno con una clara posición social-cristiana y que ordena represiones brutales contra compañeras y compañeros que se movilizan para exigir el cumplimiento de sus derechos? ¿Qué podemos esperar del mejor aliado de los gringos en el Ecuador que es Correa, y que por su condición burguesa pretende aplicar las recetas neoliberales en nuestro país?. Solo podemos esperar los actos de prepotencia, arrogancia, vanidad, corrupción, represión persecución, etc.

Pero todos estos elementos no nos amedrentan compañero, nos empujan a seguir luchando por la Patria Nueva, por el Socialismo, nos brindan fuerza para organizarnos, nos motivan a fortalecer los procesos políticos para desenmascarar a Correa y los 40 ladrones, nos obligan a atrincherarnos en la bronca cada vez más beligerante y necesaria, nos conminan a fortalecer la comunicación popular para hacer frente a los medios burgueses al servicio del gobierno.

Estamos aquí compañero, junto a ti, a tu lucha, a tus ideas, a tus pensamientos, caminamos levantando las banderas de la libertad y el socialismo, tus puños son los nuestros y tu voz son nuestras voces, tus sueños son los sueños del pueblo luchador se reflejan en los ojos tristes de los niños obligados a trabajar por el sistema injusto, en el amanecer rojo que se avecina, tu rebeldía se multiplica compañero, llega hasta el rostro angustiado pero firme de tu madre quien no claudica a pesar de la persecución de la que también es víctima por parte del Gobierno y sus emisarios.

No claudicaremos jamás amigo, compañero, como sabemos que no lo harás tú, como sabemos que no lo hará tu familia, como nos inculcabas en el calor de la bronca firmes hasta las últimas consecuencias y al grito altivo de que “ni la cárcel, ni la muerte detendrán nuestra acción, de luchar junto al pueblo por la REVOLUCIÓN”.

Seguiremos firmes exigiendo tu libertad, solidarios y solidarias con las luchas de los pueblos del Ecuador, la clara intromisión de Correa en la justicia nos impulsa a continuar la lucha por la Patria Nueva y el Socialismo.

 

Fraternalmente,

Rompecadenas Cine Popular y Comunicación Alternativa

Red de Comunicación de los Pueblos

Grafitti, arte y parte

Zur2.

Coordinación del Movimiento para la Salud de los Pueblos, Latinoamérica

 

A la Opinión Pública:
PRESIDENTE DE LA FEUE, MARCELO RIVERA PRESO POLITICO EN HUELGA DE HAMBRE POR MAS DE 20 DÍAS

Marcelo Rivera, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, y aproximadamente un centenar de jóvenes, estudiantes, obreros, maestros, activistas sociales y de derechos humanos, asumieron desde hace 20 días una forma de lucha pacífica, blandiendo como arma su propia vida. Determinación sobrehumana que nunca imaginamos habrían de tomar jóvenes idealistas que soñaron y lucharon por el cambio, en el contexto de un gobierno que traicionó a esos sueños de libertad, justicia y soberanía. Como profesionales de la salud y como educadores no podemos callar esta situación a riesgo de perder la dimensión ética y humana de nuestras propias convicciones. Nos sorprende que después de 20 días de la medida extrema de protesta asumida por Marcelo Rivera, en calidad de preso político los medios estatales hayan guardado silencio e insensibilidad absoluta. Criminalización de la lucha social Las huelgas de hambre han significado un último recurso ante el irrespeto a las leyes, a los derechos de los personas, ante el abuso y el autoritarismo. El caso de Marcelo Rivera, debería ser entendido como la decisión de estar dispuesto a sacrificar la integridad de su propio cuerpo como única arma de protesta, para impedir que en el Ecuador se instaure el miedo a la protesta, el terror a disentir, a pensar y soñar con libertad. Convertir a la protesta legítima en crimen es una de las estrategias predilectas de los sectores de poder, a la hora de contener las luchas sociales, y minimizar la respuesta a sus demandas. Esta estrategia es aún más efectiva cuando cuenta con el control de grandes medios de comunicación masiva, que se prestan a desacreditar a los actores y minar el apoyo de la opinión pública. Es el caso de Marcelo Rivera, a quién la jueza ha acusado de agresión terrorista a funcionario público, pese a que no existen pruebas materiales para juzgar a Rivera, sin embargo la persecución política del gobierno de Correa ha intervenido en la decisión del Tribunal Penal. Llamado a los organismos de derechos humanos Al entrar en la tercera fase de la huelga de hambre, desde el punto de vista fisiológico, caracterizada por el consumo agudo de proteínas corporales, y el deterioro acelerado de las condiciones físicas, emocionales y mentales de los huelguistas, hacemos un llamado a los organismos de derechos humanos, a la cruz roja internacional, asumir el apoyo humanitario, la evaluación y el cuidado de la vida de Marcelo Rivera y de todos las personas que se encuentran en huelga de hambre en las distintas ciudades del país. Llamamos a la sensatez de las autoridades de justicia para respondiendo a la conciencia, a la verdad, a la razón y el derecho, procedan a ordenar la libertad del preso político, Marcelo Rivera.

Atentamente,

María Hamlin Zúñiga,

Arturo Quizhpe Peralta



19 DÍAS EN HUELGA DE HAMBRE

Marcelo Rivera 19 dias en huelga de hambre
Marcelo Rivera 19 dias en huelga de hambre

 Después de 19 días de Huelga de Hambre Marcelo Rivera se ve más decaido, bajo de peso. Pero sigue firme en su decisión de mantener la medida de hecho para ponerle un alto al autoritarismo del gobierno de Correa y exige que la justicia no cede ante las presiones del gobierno que pretende sentar un precedente para la criminalización de la lucha social como terrorismo.