MARCELO RIVERA TORO
Es parte de una familia humilde, desde su adolescencia vivió en carne propia la injusticia, la explotación, la miseria, la pobreza, razones que le llevaron a buscar una alternativa para romper con estos males, abanderándose de la lucha social y popular, levantando un pensamiento democrático y de izquierda, poniendo al frente la construcción de una nueva sociedad sin explotados ni explotadores, el socialismo.
En su adolescencia, se organizó en la Juventud Revolucionaria del Ecuador JRE, donde su pensamiento de izquierda se fortaleció, su liderazgo se fue afirmando, llevándole a ser dirigente del consejo estudiantil del colegio Nicolás Infante Díaz de la provincia de Los Ríos. Por cuestiones laborales su familia llegó a Quito, sus estudios los continuó en el Instituto Superior 5 de Junio donde su ejemplar comportamiento, rendimiento académico y compromiso con la lucha lo llevaron a ser Vicepresidente y Presidente del Consejo Estudiantil, y junto con la FESE lideraron a los estudiantes secundarios de Pichincha contra la imposición del Presidente Sixto Duran Ballén de incorporar 2 horas de religión en los colegios fiscales, su liderazgo y autoridad fue reconocida por los estudiantes secundarios del país, entregándole la confianza para que dirija la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador FESE, como Presidente Nacional.
Los años de lucha entregados a la defensa de los derechos estudiantiles y juveniles, su compromiso con la defensa de las causas de la juventud y el pueblo, determinaron que sea miembro del Comité Nacional de la JRE, llegando a ser su Presidente Nacional por dos periodos consecutivos, donde enfrentó la represión, la cárcel de los gobiernos de turno, por defender la soberanía nacional, se opuso a la presencia de las bases gringas, a la derecha cuando pretendían suscribir el TLC, a la aprobación de la Ley Topo que afectaba a los bolsillos de los sectores populares. Se convirtió en un referente juvenil cuando se puso al frente de la exigencia de la entrega del carné estudiantil.
Al mismo tiempo que luchaba por sus ideales, se dedicó a trabajar para contribuir al sustento de su familia. En el 2005 ingresa a la Universidad Central para estudiar en la Escuela de Ciencias Sociales, de la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, destacándose por su rendimiento académico y participación activa dentro de su Facultad, en poco tiempo llegó a ser Presidente de su Escuela y posteriormente, Presidente de la Coordinadora de Asociaciones Escuela de la Facultad de Filosofía CAEFF y representante al H. Consejo Universitario por Filosofía. Por sus méritos y convicción de lucha fue electo Presidente de la FEUE filial Quito, su trayectoria como dirigente estudiantil y juvenil lo condujo a ser electo Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios FEUE Directiva Nacional en el 43 Congreso Nacional realizado en la ciudad de Cuenca en mayo del 2009. En septiembre de 2009, egresó con el título de Licenciado en Ciencias de la Educación mención Ciencias Sociales, después de haber culminado sus estudios superiores sin haber perdido ningún año durante su vida académica en la Universidad Central.
Un capítulo importante de su vida fue cuando representó la aspiración de los sectores populares por la realización de un referéndum, que de cómo resultado una nueva Constitución. Marcelo como Presidente de la FEUE-Q fue uno de los principales abanderados de la Consulta Popular, protagonizó acciones de recolección de firmas y difusión para la a convocatoria de la Consulta Popular. Posteriormente, presentó varias propuestas en Montecristí en la asamblea Constituyente para que sean incorporadas en la Nueva
Constitución, una de ellas la Gratuidad de la Educación Superior que fue acogida. Trabajó en la campaña por el SI en la Consulta Popular para aprobar la Nueva Constitución, se enfrentó en el debate a los representantes de la Derecha que no estaban de acuerdo con los cambios expresados en la Constitución de Montecristi. Como sabemos la Constitución fue aprobada con el consentimiento de la mayoría de los ecuatorianos.
En su presidencia de la FEUE filial Quito, fue el primer y único año escolar donde se respeto la GRATUIDAD de la Educación Superior en la Universidad Central del Ecuador.
El mandato constitucional contempla la realización de nuevas Leyes que estén acorde con los cambios constitucionales por lo que Marcelo siendo Presidente de la FEUE Nacional se prestó a organizar debates, talleres, asambleas con estudiantes universitarios y politécnicos de universidades estatales y privadas para preparar la Propuesta de Ley de Educación Superior para presentarla a la Asamblea Nacional
El pasado 8 de diciembre fue detenido por la fuerza policial en un operativo que irrumpe en la Universidad, en momentos en que se realizaba una acción de protesta estudiantil rechazando: la eliminación de la Gratuidad de la Educación, la aprobación de un estatuto universitario inconsulto, la falta de respeto a los procesos democráticos de la FEUE, de la Facultad de Agronomía y la Universidad Popular por parte del Rector Edgar Samaniego.
Esta detención se da en momentos en que el movimiento universitario levanta su inconformidad con la Ley de Educación Superior propuesta por la SENPLADES, con las pretensiones de eliminar la autonomía universitaria, limitar la gratuidad en las Instituciones de Educación Superior Públicas del país.
LIBERTAD MARCELO RIVERA LUCHADOR POPULAR
Comentarios
Nós, estudantes universitários do Brasil, também estamos denunciando em todas as atividades do movimento estudantil brasileiro e da UNE -União Nacional dos Estudantes.
Liberdade para o nosso companheiro revolucionário e lutador Latino-Americano Marcelo Rivera!!
Nós, estudantes universitários do Brasil, também estamos denunciando em todas as atividades do movimento estudantil brasileiro e da UNE -União Nacional dos Estudantes.
Liberdade para o nosso companheiro revolucionário e lutador Latino-Americano Marcelo Rivera!!
Tiago Medeiros – Diretor da UNE
Un abrazo fraternal y todo nuestro apoyo desde la Union de Juventudes por el Socialismo – Partido Obrero, Buenos Aires Argentina
!LIBERTAD A Marcelo Rivera y a todos los presos por luchar!!!
LIBERTAD PARA MARCELO RIVERA.
JOSE CAMARGO.
SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS DELA
ORGANIZACION SINDICAL-ASODEGUA.RIOHACHA-GUAJIRA
FILIAL DE LA FEDERACION COLOMBIANA
DE EDUCDORES-FECODE
fuerza marcelo rivera recibe un saludo revolucionario lleno de valor y esperanza con la conviccion clara que toda lucha popular tiene un fin, tu lucha es la nuestra, tu ejemplo a seguir por la juventud que que no se vende ni se rinde ante el tirano.
DIRIGENTE DEL COMITE DE EMPRESA DE LA EMAAP-Q.
Un atento saludo, por favor podrian indicar cual era el rendimiento academico del senor Rivera en la Universidad Central del Ecuador y cuanto tiempo ha sido estudiante, he escuchado la version del gobierno pero quisiera saber su version
Gracias
David
Reciba un cariñoso saludo, sigue adelante Marcelo no desmayes, habemos muchos amigos que te esperamos pronto y rogamos a Dios te cuide y ampare por el bien de nuestra Patria.
emigre de ecuador en 1978 y escribo horroroso, pero creo que lo que importa es el mensaje. aqui voy. marcelo, yo, como tu, fui estudiante del Francisco de Orellana y tambien tuve aspiraciones. una de ellas fue luchar contra la injusticia, a Dios gracias en ese tiempo no tuvimos la mala suerte los ecuatorianos de tener un dictador como el que esta de turno, correa. la esperanza nunca debe acabarse, sigue adelante y no claudiques por un plato de comida o una promesa de posicion en el actual govierno. desde Illinois, adelante.
Lo que no menciona este articulo fue la manera salvaje de protestar de Marcelo Rivera ocasionando desmanes en la Universidad Central y agrediendo al Rector