Archivos por Etiqueta: audiencia de juzgamiento

FISCALÍA NO PUDO PROBAR ACUSACIÓN A MARCELO RIVERA

Audiencia de Juzgamiento a Marcelo Rivera

Audiencia de Juzgamiento a Marcelo Rivera

El martes 14 de febrero se realizó en Quito, en el Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha, la audiencia de Juzgamiento contra Marcelo Rivera, acusado del delito de “lesiones” presuntamente provocadas al Ex Diputado Oswaldo Flores en el año 2007.

Varias fueron las dificultades que se presentaron previa la audiencia, la notificación no llegó al Centro de Rehabilitación Social de Varones de Lago Agrio. Sin embargo superando estos problemas que se mantuvieron a lo largo del juicio se presentaron las partes para que el proceso continúe.

El fiscal Henry Estrada acusó a Marcelo Rivera de ser el autor de este delito para ello se basó en el testimonio de tres testigos de los diez que inicialmente estaban notificados. En las declaraciones de los testigos no pudieron afirmar que conocían al Ex presidente de la Feue y menos que fue Él quien agredió al Ex diputado Oswaldo Flores.

El doctor Ramiro Román abogado de la defensa manifestó que Marcelo Rivera no es autor participe o responsable del delito que fue acusado y pidió la Absolución del dirigente, además puso en conocimiento del Primer Tribunal una carta enviada en el 2010 por el arquitecto Oswaldo Flores señalando que desiste de la acusación a Rivera por considerarla una persecución política.

Mientras se desarrollaba la audiencia, en los bajos del Tribunal se concentraron representantes de varias organizaciones sociales y populares y de Movimiento Popular Democrático que a través de sus consignas manifestaban su apoyo a Rivera y exigían su libertad.

 Los testigos de la defensa afirmaron conocer a Rivera como un dirigente estudiantil y juvenil que fue presidente del Colegio Cinco de Junio de Quito, presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador FESE y de la Federación de Estudiantes Universitarios FEUE. Señalaron que este juicio es para impedir su libertad, como expresión de la persecución política del régimen.

El Primer Tribunal de Garantías Penales terminó la Audiencia señalando que posteriormente emitirán su criterio frente al caso.

Antes de ser trasladado al Centro de Rehabilitación Social de Varones de Lago Agrio, donde ha cumplido dos años dos meses, Marcelo Rivera manifestó su solidaridad con el movimiento juvenil secundario y universitario frente al impedimento de Libre Ingreso a la universidad ecuatoriana y su compromiso de continuar luchando por una Patria Nueva.

“Justicia” al servicio del gobierno condena a Marcelo Rivera‏

Al finalizar la audiencia de juzgamiento llevada adelante en el Tercer Tribunal de Garantías Penales en contra del compañero Marcelo Rivera, la jueza Gladys Terán dictó la culpabilidad en el cargo de agresión terrorista planteado por el rector de la Universidad Central, Edgar Samaniego. Este fallo es una clara evidencia del sometimiento de la justicia a la voluntad política del gobierno, confirmando que este fue un caso de índole política y no judicial. La jueza aún no ha establecido la sentencia.

En el transcurso de la audiencia, iniciada el día viernes 22 de octubre, las declaraciones del rector de la Universidad Central, Edgar Samaniego, así como la de su séquito, demostraron fehacientemente que Marcelo no tuvo ninguna responsabilidad ni participación en los cargos imputados. Samaniego reconoció que Marcelo nunca lo agredió, que nunca lo vio instigar a alguien para que lo agreda y, más aún, ni siquiera lo vio presente en la sala de Consejo Universitario el día 8 de diciembre de 2009. En el mismo sentido se pronunciaron otros testigos de la parte acusadora, e inclusive algunos de ellos reconocieron que cuando los estudiantes ingresaron a ese local Marcelo les pidió abandonar el mismo, garantizándoles su seguridad.

Estas declaraciones no hacen más que corroborar las imágenes que tanto el gobierno como los medios burgueses de prensa presentaron respecto de los acontecimientos producidos en la Universidad Central el día 8 de diciembre de 2009. En ellas se observa que Samaniego fue golpeado por una persona no identificada, cerca del parqueadero de la universidad, es decir lejos de la sala de sesiones de Consejo Universitario en la que los estudiantes protestaban contra el intento de aprobar un estatuto ilegal y antidemocrático.

Las pruebas contundentes presentadas por la defensa e inclusive la propia declaración de Samaniego y otras autoridades de la UCE de nada valieron y la jueza Terán condenó a Marcelo, cumpliendo así las órdenes recibidas desde altas esferas gubernamentales. Ese ha sido el comportamiento de todos los jueces en el transcurso de este juicio.

Durante todo este proceso Marcelo Rivera ha dado demostraciones de su valentía y firmeza, los 10 meses que ha permanecido en prisión no han mellado su convicción revolucionaria y desde ella ha continuado llamando a la juventud estudiantil a persistir en la lucha por la democratización de la universidad y por los intereses populares. Desde el 17 de octubre pasado inició una huelga de hambre que fue emulada en varias provincias por estudiantes, profesores y trabajadores. Sin duda Marcelo es un ejemplo de honor y compromiso revolucionarios en el que se deben educar los jóvenes y todos quienes asumimos la responsabilidad de luchar por la revolución en nuestro país.

Persecución se extiende a la familia

Como parte de la persecución política en contra de Marcelo, el día 25 de octubre el rector Edgar Samaniego despidió del trabajo a la madre de Marcelo, Norma Toro, que cumplía las funciones de conserje en la Facultad de Filosofía. Una nueva demostración del odio político con el que actúan Samaniego y el grupo de “socialistas” enquistados en la administración de la universidad.

RECTOR DE LA UCE SOSTIENE EN SU DECLARACIÓN QUE RIVERA NO LO AGREDIÓ EL 8 DE DICIEMBRE

La Audiencia de Juzgamiento de Marcelo Rivera se instaló pasadas las 8h00, con la presencia de la parte acusadora encabezada por el Procurador de la Universidad Central Dr. Víctor Granda del Partido Socialista junto con su coideario Dr. José Robayo. La defensa representada por el Dr. Ramiro Román, la Fiscalía, el Tribunal Tercero de Garantías Penales y la presencia de cientos de universitarios que permanecen en las afueras pidiendo la libertad de su Presidente Nacional.

En el transcurso de la Audiencia, universitarios y otros sectores se incorporaron a la manifestación, lo que provocó la brutal represión de la policía, para impedir el paso de los sectores organizados para expresar su solidaridad con Rivera .

Aproximadamente a las 13h30 se realizó un receso en la Audiencia, donde el Dr. Román informó que Marcelo Rivera continúa con la medida declarada el domingo pasado de Huelga de Hambre. Señaló que su estado de salud esta desmejorando pues hoy es el Quinto Día que no ingiere ninguna clase de alimentos.

Señaló además que el Rector de la Universidad Central del Ecuador, Edgar Samaniego Rojas, en la declaración juramenta que rindió ante el Tribunal Tercero de Garantías Penales sostuvo que Marcelo Rivera, Presidente de la FEUE Nacional, nunca lo agredió, nunca instigó, ni lo vio en el momento de los acontecimientos del 8 de diciembre del 2009.

Hasta el momento se tomaron las declaraciones de cuatro testigos, los que afirman conocer a Rivera como Presidente Nacional de la FEUE, sostienen que  no lo vieron agrediendo a Samaniego. Además se estableció que la escena de los hechos fue modificada por los empleados de la UCE, no fue verificada por el Fiscal y no hay actas que validen la autenticidad. Los universitarios se desengraron para exigir que la justicia no ceda ante las presiones del gobierno.

La Audiencia se reanudo pasadas las 14h00, se prevé que no terminará hoy por la cantidad de testigos que deben presentarse a rendir sus declaraciones. Los universitarios se mantienen fuera del Edificio , donde se desarrolla la audiencia.

 

Represión en audiencia de Marcelo Rivera

Represión en audiencia de Marcelo Rivera

SE INSTALA HUELGA DE HAMBRE EN QUITO, PARA EXIGIR LIBERTAD DE MARCELO RIVERA

Huelga de Hambre en Quito por libertad Marcelo Rivera

Estudiantes universitarios, junto a representantes de organizaciones del Frente Popular se instalaron en HUELGA DE HAMBRE para exigir la libertad de Marcelo Rivera, presidente nacional de la FEUE. Esta acción se suma a la Huelga de Hambre iniciada el pasado domingo 17 por Marcelo Rivera en la Cárcel Nº 2 de Quito.Los huelguistas se instalaron a las 15h30 en el ingreso de urgencias del Hospital Carlos Andrade Marín (IESS), el propósito de esta medida es denunciar la persecución política de la que es víctima Marcelo Rivera y exigir que la justicia no ceda ante las presiones del gobierno de Correa. Esta medida va tomando fuerza en varias provincias del país, hoy en horas de la mañana se instalaron huelgas de hambre en la Universidad Estatal de Guayaquil, en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, en la Universidad Técnica de Cotopaxi y en Machala.

Mayor Información Paúl Velásquez:  084268790