-
Quito, 26 de febrero 2011
Los y las trabajadoras pertenecientes a la Federación de Trabajadores Libres de Pichincha, participantes en el Vigésimo Cuarto Congreso de la FETRALPI, efectuado en la ciudad de Quito, los días 25 y 26 de febrero de 2011,
Considerando:
1. Que el gobierno del Economista Rafael Correa Delgado viene implementando un agresivo proceso de criminalización de la organización y la lucha social.
2. Que resultado del proceso represivo existen alrededor de 286 dirigentes indígenas, campesinos, trabajadores, maestros, estudiantes enjuiciados penalmente por terrorismo, cuando su única acción ha sido levantar su voz de protesta frente a las antipopulares políticas del gobierno.
3. Que los compañeros Rodrigo de los Ángeles Quezada Sanmartín (presidente Junta parroquial de Cochapata), Manuel Remigio Capelo Erraez, Plutarco Patiño Patiño (ex Concejal), Vinicio Saravio Jaya Quezada (Concejal), Celso Amable Patiño Quezada (Teniente Político), Luis Nelson y Segundo Olmedo Sanmartín Mora, han sido sentenciados a 8 años de cárcel por su lucha en el cantón Nabón-Cochapata en defensa de los recursos naturales, de la Pachamama.
4. Que el compañero Marcelo Rivera Presidente de la FEUE Nacional, ha sido sentenciado a 3 años de prisión.
5. Que la sociedad ecuatoriana ha sido militarizada como parte del creciente proceso represivo, buscando imponer el miedo como un arma de control social.
6. Que hay un acelerado proceso de limpieza social y de implementación de la violencia estatal y paraestatal y que es el preludio de una abierta acción contra el pueblo ecuatoriano.
7. Que se sigue recurriendo al apoyo de organismos extranjeros de seguridad, conocidos por su persistente violación de los derechos humanos y participación en desapariciones, torturas y asesinatos, como es el caso de carabineros de Chile.
Acordamos:
1. Denunciar este agresivo camino represivo emprendido por el gobierno de Alianza País contra los dirigentes y luchadores populares.
2. Solidarizarse con todos los compañeros encausados y sentenciados en el marco de la política represiva del gobierno de Rafael Correa, exigiendo el archivo definitivo de los juicios y la libertad inmediata de los compañeros sentenciados
3. Exigir el cese de la militarización de la sociedad ecuatoriana y la implantación de la política de miedo y represión.
4. Denunciar el acelerado implemento de la limpieza social y exigir la exhaustiva investigación para establecer los responsables.
5. Rechazar la presencia de organismos y asesores extranjeros para la implementación de la política de seguridad del gobierno actual
6. Llamar a los y las trabajadoras a levantar acciones que enfrenten la política de miedo y criminalización, que tiene por objetivo destruir la organización social y la lucha popular.
Gonzalo Gualavisi Marco Vizuete
Presidente VicepresidenteAlexandra Macías Sonia Calle
Secretaria de actas Secretaria de Prensa y propaganda