Archivos por Etiqueta: persecución

CARTA A MARCELO

Quito, diciembre 2011

Querido amigo.-

Hace poco tiempo se cumplió un año más de tú condena, para muchos de nosotros esta fecha es recordada con mucha tristeza y rencor, nos duele saber que uno de los nuestros se encuentra en las mazmorras de la revolución ciudadana, pero comprendemos que este es un reto que debe ser enfrentado, no solo por ti si no por todas nuestras fuerzas.

Desde el primer momento que entraste a la cárcel el enemigo lanzó todas sus fuerzas para liquidar tú imagen, se han mencionado un sin número de criterios con el objetivo de golpearte y golpearnos a nosotros, con esos argumentos han buscado aislarnos de las masas, debilitar a nuestra fuerza, han tratado de desmoralizarte para que caigas a los pies de las clases dominantes.

He visto y palpado en esa lucha como los enemigos han aprovechado tu condena para enfilar sus garras contra los revolucionarios, pero también he visto como los revolucionarios han enfilado sus armas para defenderte y combatir a los villanos. Unos con más argumentos que otros hacen lo posible para que las acciones emprendidas contra ti se conviertan en carne de su carne y enfrentar con todo el valor.

¿Por qué lo hacen eso los compañeros? En primer lugar por que comprenden la disciplina revolucionaria, saben que tu defensa es una voz de orden a la cual ninguno de sus militantes puede dejar de asumir esa tarea. El partido ha comprendido que tu defensa no es un asunto netamente jurídica sino político, lo que significa, que si alcanzamos tu libertad tendremos una importante victoria. En segundo lugar las personas te defienden por que ven en ti a una hombre honesta y valiente, sienten tu firmeza, saben y están enterados que tu no has bajado las banderas y mas bien has levantado más en alto los principios revolucionarios.

Cada ves que me acuerdo de tu pena jurídica recuerdo la frase de Stalin que dice “los comunistas somos de un temple especial”, esas inolvidables palabras que describieron el acero con que se formó Lenin, son en la actualidad la descripción que calza para los revolucionarios del mundo entero, por que personas como tú luchan con anhelo y esperanza contra el capital. Recuerda que han existido muchos revolucionarios que han sido encarcelados y perseguidos, pero que a pesar de ello su convicción y sus ideales han sido libres y eternos, hoy tu cuerpo esta encerrado pero tu energía y tus ideales siguen estando libres.  Acuérdate de la frese de Frida Kanhlo: “para que quiero pies si tengo alas para volar”.

Te cuento que desde el momento de enterarme de tu prisión me entro mucho ira y cada vez que sabia de las injusticias que se producían está se convertía en furia. En muchas ocasiones me sentía atado de las manos al no poder hacer nada por conseguir tu libertad y sentir la persecución a mis compañeros, pero comprendía que mi puesto en la lucha no era estar en los jurados, sino en el enfrentamiento político.

Coincidencias de la vida, por esas fechas se cumplían los 100 años del nacimiento de Miguel Hernández, un poeta de prestigio universal que formó parte de los combatientes que enfrentaron al fascismo en España y su poesía fue tan grande, llena de contenido y forma, construida con los sentimientos del pueblo, sus versos son recordados por muchas generaciones y admirados por otras tantas.

Al igual que tú él fue encarcelado y criminalizada su lucha, es por ello que cuando se conmemoró el nacimiento de Miguel Hernández y bajo la coyuntura de que a los revolucionarios ecuatorianos eran perseguidos y encarcelados, yo escribí unos pequeños versos, que no tienen la calidad literaria de Hernández ni tampoco se encuentran en los cánones de la estética tradicional, posiblemente a algunos les parezca muy superficial; pero son las iras y las esperanzas convertidas en palabras, es la pólvora fulmínate de los sentimientos convertidos en versos.

El rayo, aun no cesa

Rayo de luz,

destellas

con las voces

de los reprimidos.

Entre las subversivas sombras

organizas los cantos del tornado,

desgarras las mentes malgastadas.

Quebrantas la inconciencia de lo pasivo

excitando las almas prohibidas.

Rayo aun no cesa tu lucha

levantas mareas

y liquidas la ceguera.

Fuerza del volcán

destrozas la tierra arcaica y decadente,

destruyes lo establecido

y despedazas el silencio.

La palabra

tu arma,

la ira

tu escudo,

la rebeldía

tu compañero

con quien desafías lo sólido,

transgredes la ironía y

te burlas de la moralidad.

Rayo que no cesas

encarcelaron tu verso,

pretendieron liquidar tu poesía.

Tu letra sigue viva

y jamás tomarás obediencia.

jamás te callarás

y serás inspirador

de los gritos de rebelión.

Quito,  Agosto  2010

Inspirado en Miguel Hernández y dedicado par mis compañeros que son perseguidos.

Cuando escribía estas oraciones me acordaba de ti y de nuestros compañeros universitarios, me acordaba con que valor entraste a la cárcel, el entusiasmo con que te vi el día que te visite, esa misma sonrisa y alegría con la que asumiste Jota en los días cuando te conocí.

Me alegro haberte conocido y siento orgullo de ser tu compañero, por eso espero (más temprano que tarde) estemos en la lucha juntos codo a codo, por que juntos seremos más que dos.

Mi querido compañero te envío mis saludos y los de mi familia, los cuales siempre solidarios te dan todas las mejores energías para que sigas en la lucha. Mis compañeros de trabajo también esperan el día para verte libre y con todo el entusiasmo revolucionario esperan que siempre tengas la moral bien en alto.

Entusiasmado por que sigues bien, espero conocer más noticias de ti me despido dejándote un pequeño verso de Stalin:

Sabed que quien ha caído rendido en tierra

quien ha sufrido el yugo de la opresión

ha de elevase por encima de las cumbres

en las alas de las más luminosa esperanza.

Con mucho cariño

Ismael Domínguez

EMILIO PALACIO RESPONDE CARTA DE MARCELO RIVERA

Licenciado Rivera

Todo el país sabe que a usted lo condenaron ilegalmente, utilizando la figura del terrorismo, que no se aplica en su caso de ningún modo.
Algún rato se podrá discutir qué ocurrió exactamente ese día en la Universidad, pero sin duda no fue terrorismo.
Pero además, luego de encarcelarlo, lo enviaron lejos de su familia. Así funciona el correísmo, son gente de la peor calaña.
Lamentablemente, no veo en el país una oposición activa. Es como si todos esperasen las elecciones, creyendo ingenuamente que Correa permitirá que la voluntad popular se exprese libremente en las urnas. En realidad habrá de todo menos libre sufragio, incluyendo candidatos chimbadores, campaña multimillonaria y fraude. Hemos olvidado una de las lecciones más importantes de la historia, que a las dictaduras solo se las derrota en las calles, con el pueblo movilizado.
Por favor, manténgase con la moral en alto. Sé que su situación es difícil, más difícil que la mía, y por eso, quizás a veces usted piense que nadie lo recuerda. Pero no es así. En mi opinión, la mayoría de los ecuatorianos hoy está contra Correa y repudia los atropellos que comete. Pero hay miedo, por eso callan. Sin embargo, el miedo algún día se termina.
Saludos a la distancia,
Emilio Palacio
El dic 4, 2011, a las 4:44 p.m.

Para: Emilio Palacio

Para: Emilio Palacio

Cárcel de Sucumbíos, 23 de noviembre de 2011

Gracias por su solidaridad y sus palabras

Sin embargo, es necesario que usted y todos sepan las motivaciones que provocaron la manifestación del 8 de diciembre del 2009 en la Universidad Central, hecho que afortunadamente aprovechado por el régimen para culminar con éxito su campaña de desprestigio que orquesto contra la FEUE y sus dirigentes, en momentos cuando se discutía la Ley Orgánica de Educación Superior.

Recuerde que el 14 de noviembre de ese año (un mes después de mi detención) Correa amenazó con encarcelarme por encabezar las manifestaciones estudiantiles y las protestas contra el proyecto de ley.  Además ordenó las cadenas nacionales por radio y televisión para injuriarme en cada “sabatina”, me ofendía e insultaba como lo hace cualquier “matón de barrio”.

La manifestación del 8 de diciembre tenía como propósito, exigir el respeto a la GRATUIDAD  de la EDUCACIÓN, rechazar las medidas autoritarias del rector Samaniego (fiel amigo del gobierno), defender la autonomía universitaria, seriamente amenazada por el régimen.

Es cierto que fuimos víctimas de una bien organizada celada, caímos en la provocación y las cosas se salieron de control, si manifesté al periodista del Universo, que reconocía mi error de no haber evitado que las socas se agravaran, me ratifico en ello, y lo reconozco como hombre de bien, lo que no significa que no estoy de acuerdo con la condena y sentencia que se me impuso, como parece ser interpretada en aquel artículo del diario del domingo 9 de octubre del 2011.

Coincido con usted al decir que,  se trata de un caso de ABUSO JUDICIAL, pero no olvide amigo que en fondo lo que se buscó con la sentencia sentar un precedente jurídico y sobre todo político, a partir de la resolución del Tribunal Tercero de lo Penal, quedo escrito en la historia jurisprudencial del Ecuador la figura de “Terrorismo”; para con ella perseguir e intimidar a las organizaciones sociales que se opongan a las medidas derechistas del gobierno.

Esto que le escribo usted es fiel testigo, porque lamentablemente usted es víctima del autoritarismo y la prepotencia del gobierno, por el solo hecho de expresar una opinión, a la cual, se califico de “DELITO” por el poder, por ello no comparto su expresión de que la manifestación del 8 de diciembre es un “DELITO” y que los dirigentes que la encabezamos somos en definitiva “delincuentes”;  esta concepción de las cosas apuntala la línea de criminalización de la protesta social en Ecuador.

Ahora, si algún sector social, comunidad, organización o un simple grupo de ciudadanos protesta, reclama o expresa una opinión, es tratado como un “criminal” al que las leyes persiguen hasta el final.

Amigo Palacio, como vé, somos dos víctimas de la persecución del régimen, y tengo el gusto de compartir mis opiniones y contradicciones con usted de forma respetuosa, es posible que en muchos casos no coincidamos, porque tenemos distintas formas de ver la vida, no obstante le agradezco por sus palabras y sus puntos de vista críticos, la crítica constructiva nos ayuda a ser cada vez mejores; mi solidaridad con usted y con su familia, créame que entiendo lo que es ser un perseguido por sus ideas.

Fraternalmente

Lic. Marcelo Rivera

PD. Espero seguir escribiéndome con usted

“Nos persiguen porque nos temen, y nos temen porque no les tenemos miedo”

Carta de Marcelo Rivera

A los pocos días de haber ingresado –de forma involuntaria- al Centro de Rehabilitación Social de Sucumbíos, conocido ahora como la “Guantánamo de Ecuador”, recibí la visita de un camarada que no había visto hace muchos años.
Lo conocí cuando visitaba estas tierras de manera casi permanente, por la responsabilidad en la presidencia nacional de la JRE. Es común que cuando dos personas hablan por pocos minutos y comparten los principios ideológicos, los objetivos revolucionarios se establece una conexión casi inmediata, como si se conocieran de muchos años.

Al enterarse de mi sorpresivo traslado a la cárcel de esta provincia recibí su solidaria visita; los años han pasado pero los principios y la convicción siguen intactos. Entre otras cosas que tuvo a bien traerme me obsequió algo sumamente valioso: unos libros. Entre ellos uno muy especial que por cuestiones de aparente “falta de tiempo” cuando estaba en libertad no lo había podido leer con el detenimiento que el caso ameritaba.

Se trata del libro de Julius Fucik, “Reportaje al pie de la horca” o en otra traducción “Reportaje al pie del patíbulo”. Nunca imaginé que vendría a leer esta magnífica obra en prisión.

Julius Fucik nació el 23 de enero de 1903 en Praga. Estudió Filosofía en la ciudad de Pilsen; en 1921 ingresó al Partido Comunista.. Por esas fechas inició su labor como crítico literario y teatral. Fue redactor de varias publicaciones comunistas. En febrero de 1941 pasó a ser miembro del Comité Central del Partido Comunista en la clandestinidad. En abril de 1942 fue detenido por la Gestapo, encarcelado un año y cinco meses en la prisión de Pankrác, celda 267. Fue ejecutado en Berlín el 8 de septiembre de 1943.

Su “Reportaje al pie de la horca”, sacado de la cárcel hoja por hoja, fue publicado en 1945. Al recorrer sus párrafos detenidamente vienen a mi memoria los difíciles momentos de esta injusta prisión, el violento ingreso de la policía a la universidad aquel 8 de diciembre de 2009, las amenazas de Correa de encarcelarme, los traslados de un centro a otro, la vigilancia extrema de los agentes policiales, el hostigamiento constante, etc. etc.

A pesar de todo esto seguimos firmes, sin claudicar jamás, convencidos cada día y hora del triunfo de la revolución. Como dice Fucik “Amaba la vida y por su belleza marché al campo de batalla”… “He vivido para la alegría y por la alegría muero. Agravio e injusticia sería colocar sobre mi tumba un ángel de tristeza”.
Estoy muy optimista porque mis camaradas me informan permanentemente de los avances de la lucha revolucionaria en el país, los triunfos alcanzados y la abnegación con la cual combaten al gobierno derechista de Correa.

Fucik dice “…y ahora, precisamente a esta hora, millones de hombres luchan en el combate final por la libertad humana y miles y miles caen en ese combate. Yo soy uno de ellos. Y ser uno de ellos, ser uno de esos combatientes en batalla final es algo hermoso.”

Luego se pregunta, o nos pregunta: “¿Por cuántas millones de celdas ha pasado la humanidad en su camino hacia delante? ¿Y cuántas le quedan aún por recorrer?

Recojo las palabras de Fucik en prisión y sé que la cárcel no puede detener el avance de la historia, el desarrollo del proceso ascendente a la victoria. Al contrario, le perdemos el miedo, nos aceramos más al calor del combate libertario; las amenazas de aquel que hace gala de su autoritarismo no nos afectan en lo más mínimo. Los pueblos y la juventud miran con orgullo que la cárcel no puede quebrar nuestro espíritu revolucionario.

Nos persiguen porque nos temen, y nos temen porque no les tenemos miedo.
Finalizo esta misiva recomendando a todos los compañeros, amigos y militantes la lectura de este libro.

Recojo otras palabras de Fucik: “Pero no queremos estar solos, no estamos solos. Estamos junto a los que ahora, en libertad y luchando igual que nosotros, cantan…” “Camaradas en prisiones en celdas frías: vosotros estáis con nosotros estáis con nosotros aunque no forméis en nuestras filas…”

Cárcel de Sucumbíos
Celda AM-PB“

Al engreído de Carondelet

Por: Marcelo Rivera
Cárcel de Sucumbíos

Al engreído de Carondelet

Me imagino que sonríes y muy contento saltas
Crees en tus manos tener el destino
Estas seguro que tu defines el camino
Piensas que es eterno tu periplo
Te equivocas engreído niño
Los pueblos son sabios y más de uno rechazó tu guiño
Aprendemos y luchamos
Zigzagueamos y avanzamos

Nada se detiene, todo fluye y se acrecienta
Hoy un escalón más que acumula la jornada
Mañana un paso más que empuja la batalla
Siempre fijo el horizonte, muy presente en la mirada

No sonrías demasiado que hoy no es mañana
El destino se construye día a día, semana a semana
Los caminos se descubren, tu no marcas la pisada
No hay nada que sea eterno, que nuble la esperanza.

ACLARACIÓN NECESARIA Y REFLEXIÓN NECESARIA

Por : Marcelo Rivera
En horas de la mañana de hoy jueves 28 de mayo, mientras me encontraba en las oficinas administrativas del CRS Sucumbíos, el Lic. Cristián Guamán trabajador social de dicho Centro, muy amablemente me hizo caer en cuenta que en un comunicado publicado en el blog libertadmarcelo.wordpress.com, el pasado 5 de mayo , hago referencia a que “un trabajador social del CRS-S” me entregó un tríptico del gobierno promoviendo el SI para la consulta del 7 de mayo.

Sobre este suceso debo aclarar que por ligereza no precisé el nombre del funcionario que me hizo llegar ese material, y no lo voy a mencionara, puesto que aquello provocaría alguna sanción administrativa sobre aquella persona. Debe señalar en honor a la verdad que no fue “un trabajador social” el que me entregó el tríptico, se trató de otr persona que ocupa otro cargo en el Centro.

Entiendo la preocupación del Lic. Guamán, y de paso también aclaro que los saludos, cartas, pronunciamientos que se publican en este espacio, los hago a través de mis compañeros a quienes hago llegar mis escritos, los mismos que luego de digitalizados, son publicados en el internet y en diversos medios.

Qué estado de inseguridad y preocupación debemos estar viviendo en el Ecuador, que la mínima mención que se haga, pone en grave riesgo a cualquier persona.
Una opinión, un punto de vista, o como decía José Martí “Un principio justo desde el fondo de una cueva puede más que un ejército”

No les fue suficiente con encerrar mis huesos en una cárcel, querían también enclaustrar mis ideas, mis opiniones; ¿tan peligrosas son las ideas?

Esto me confirma una vez más, que los “motivos de seguridad” que esgrimió el entonces Ministro de Justicia Dr. José Serrano para trasladarme de la Cárcel Nº 2 del Ex Penal García Moreno de Quito, a la cárcel de Sucumbíos, se referían a que mis pronunciamientos en la red, a través del Facebook, Twitter y el blog, los tenía muy preocupados, ¿Al punto de poner en estado de “inseguridad” al poder? No creo tanto susto frente a la firmeza de un joven revolucionario.

Las ideas no se encarcelan Eco. Correa, no se matan, no se elimina, ellas son tan fuertes que viven y se desarrollan en la lucha de los pueblos, y mientras una IDEA justa exista en el corazón de un joven revolucionario, esa idea será el comienzo de una verdadera trasformación social que el país reclamo con urgencia, será “la chispa que encenderá la llama”.

Estoy seguro que los funcionarios del Sistema de Rehabilitación
Social de país, sabrán cumplir como profesionales que son sus labores administrativas, dejando de lado sus tendencias políticas y actuando apegados a las leyes y reglamentos.
Sería el colmo de la persecución y ensañamiento a un joven universitario, encarcelado incomunicado, alejado de su familia, calumniado por el gobernante de turno; que por sus IDEAS, se le impida recuperar pronto su libertad.

ILEGALMENTE MARCELO RIVERA FUE TRASLADADO A LA CARCEL DE LAGO AGRIO

Enviado por: Edwin Aguirre

“Recuerden que el eslabón más alto que puede alcanzar la especie humano es ser revolucionario” Ernesto Guevara.
“Los comunistas somos de un temple especial, estamos hecho de una trama especial.” Stalin

De ese temple especial es Marcelo Rivera, hoy por ser solidario con los presos que llevan a cabo una huelga de hambre en rechazo a la destitución del Director de la cárcel # 2 del Ex Penal García Moreno, ha sido trasladado ilegalmente a la cárcel de Lago Agrio, por que en cada acción que realiza Marcelo esta allí su trama, de lo que es y de lo que piensa como revolucionario como ejemplo de lucha y de coraje.
Responsabilizamos al gobierno por la integridad, la seguridad y la vida de Marcelo Rivera, perseguido político, condenado injusta e ilegalmente de terrorista por este régimen.
Estemos atentos, levantemos las voces y nuestros puños por esta infame medida, lo que buscan es crear el miedo, el terror, pero no nos amilanara este gobierno antidemocrático y represivo, tampoco nos detendrán hasta alcanzar días mejores para nuestro pueblo.
Solo existe un sentimiento mayor que el amor a la libertad, el odio al que te lo quita.

LUCHEMOS POR LA LIBERTAD Y EL SOCIALISMO
HASTA SIEMPRE COMPAÑERO

Desde Lago Agrio Marcelo confirma su compromiso de lucha

El sábado una comisión de representantes de las organizaciones del Frente Popular de Pichincha y Sucumbíos se trasladaron a la Cárcel de Lago Agrio, donde se encuentra recluido Marcelo Rivera Presidente Nacional de la FEUE, después de haber sido trasladado sin informe previo a la nueva Cárcel de Lago Agrio en la noche del viernes 11 de marzo. Según Marcelo Rivera éste traslado responde a la persecución política de la que es víctima por parte del gobierno de Rafael Correa. La lección que deja este injusto e ilegal encierro es que: A pesar de su aislamiento de la sociedad ecuatoriana, no se han podido aislar las ideas de la libertad y la lucha por la justicia.
Su estado de ánimo es muy bueno, está convencido de que los sectores populares, a la cabeza de las organizaciones sociales, populares y políticas de izquierda denunciaran la injerencia del gobierno en la justicia y con más razón ahora que pretende legalizar su injerencia en la justicia a través de la Consulta Popular. Respaldó la decisión de trabajar por derrotar al régimen en la Consulta Popular con un rotundo NO a la persecución, NO al secuestro de la justicia, NO al autoritarismo y la prepotencia.
Su decisión de mantenerse firme en los principios revolucionarios, en defensa de los derechos de los sectores populares estuvo presente duante toda la visita. Su copromiso de lucha por la revolucióny el socialismo esta más vigente que nunca.

LOURDES TIBAN VISITA A MARCELO RIVERA

Los compañeros de la bancada de Pachacutik – MPD representados por Lourdes Tibán, junto a los dirigentes del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi – MICC y de la CONAIE,  visitaron el martes a Marcelo Rivera  para expresar su solidaridad militante y reafirmar la necesidad de la lucha para enfrentar la prepotencia y la persecución política.

La Unidad Popular se fortalece y avanza.

LOS UNIVERSITARIOS, NO LE TENEMOS MIEDO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Galo Mindiola, desde algún lugar de la ciudad de Guayaquil, 15 de noviembre del 2010

Hoy, a 88 años de la masacre del 15 de noviembre de 1922, cuando el pueblo se levantó contra el gobierno tirano de José Luis Tamayo, desde la clandestinidad y ante las declaraciones vertidas por el Presidente de la República en su última cadena sabatina que, como de costumbre, se caracterizaron por ser un conjunto de insultos y mentiras para desprestigiar la imagen de las organizaciones sociales y populares, los estudiantes universitarios de la Estatal de Guayaquil, organizados en la FEUE respondemos lo siguiente:

Las elecciones de la FEUE filial Guayaquil, llevadas a cabo el 19 de julio, se desarrollaron con la más absoluta normalidad, legitimidad y transparencia; fue un proceso democrático que dejó como resultado la contundente victoria de la lista A, Unidad Estudiantil por la U de Guayaquil, la cual obtuvo 23 mil votos por encima de los 18 mil votos obtenidos por la lista B, promovida por el Gobierno, diferencia de más de 5 mil votos con los que se derrotó las pretensiones del régimen de tener una FEUE dirigida por  partidarios serviles al ejecutivo y sumisa a sus protervos intereses.

El Presidente de la República y su séquito de incondicionales en nuestra Alma Mater, han hecho evidente su pobreza y miseria humana al querer utilizar el lamentable fallecimiento de Edwin Pérez como un recurso político para que se convoque ilegalmente a nuevas elecciones con el claro objetivo de favorecer a la lista perdedora, constituyéndose  esto en  una nueva agresión a la FEUE y una más de las violaciones a la autonomía universitaria, pretendiendo burlar  la voluntad mayoritaria de los estudiantes universitarios expresado en la urnas.

 

Expreso a nombre de la FEUE, Directiva Nacional, nuestra solidaridad con el Rector y el Consejo Universitario de la Universidad Estatal de Guayaquil, mismos que fueron calificados por el Presidente de la República como “cómplices silenciosos” de la muerte de Edwin Pérez, en su afán de desprestigiar al máximo organismo del gobierno universitario y su cabeza dirigente, para así justificar la imposición de la Ley de Educación Superior impuesta por Correa al sistema universitario.

Rechazo las temerarias e infundadas declaraciones del representante de Rafael Correa en la Provincia del Guayas, el Gobernador Roberto Cuero, quien pretendió utilizar la muerte de Edwin Pérez para continuar con la cacería de brujas en contra del movimiento estudiantil universitario, declaraciones que han sido debidamente desmentidas incluso por los propios coidearios de Pérez y en base a las cuales procederemos a demandarlo por el delito de injuria calumniosa grave.

Los Universitarios de la Estatal de Guayaquil ya le hemos demostrado al Presidente de la República y al gobierno de la represión ciudadana, que no le tememos, porque sabemos que Correa no es invencible; prueba de ello están: la Victoria de la Unidad Estudiantil en las elecciones de FEUE, las jornadas de resistencia universitaria, la huelga de hambre por la libertad de Marcelo Rivera. Por ello, la persecución política de la que estamos siendo victimas no nos atemoriza, más bien nos alienta a seguir luchando, porque sabemos que estamos en el camino correcto y más temprano que tarde  la verdad y la justicia se impondrán, encargándose de colocar a los insultadores, traidores y oportunistas en el sitio en que se merecen, en el fondo del tacho del basurero de la historia.

 

Atte.

 

Galo Mindiola German

PRESIDENTE  (E) FEUE NACIONAL