Archivos por Etiqueta: trabajadores

MARCELO RIVERA SALUDA A LOS TRABAJADORES EN EL 1ro DE MAYO

Por: Marcelo Rivera
SALUDO A LOS TRABAJADORES EN EL 1ro DE MAYO COMBATIVO, REVOLUCIONARIO Y SOCIALISTA
Con mucho respeto y consideración saludo a la clase obrera trabajadora, a los obreros, al proletariado industrial, a la mujer trabajadora, a los pequeños comerciantes, a los hombres y mujeres que con sus manos, y esfuerzo cotidiano construyen día a día nuestra patria.
Si miramos a nuestro alrededor, y nos fijamos bien, veremos que todo, absolutamente todo, tiene las marcas de las manos de los trabajadores, sus huellas están allí, impresas con sudor y lagrimas, con indeleble tinta roja de su sangre de obrero, a ellos, les pertenece el mundo, son los constructores siempre de lo nuevo, del futuro.
Sin embargo, siendo los propietarios y generadores de la riqueza, su vida es calamitosa, difícil, pesada. Como entender que con las fuerzas de sus brazos y su mente, extraen bienestar y fortuna para otros, mientras en sus casas cunde la miseria. Ese es el absurdo del capitalismo.
Por ventura, de la misma clase obrera surgió la ideología que acabara con esta ignominiosa realidad, son los mismos trabajadores que organizados en su Partido Comunista Marxista –Leninista, nos muestran el camino a seguir, son la clase dirigente que en todo el mundo se levanta como un solo puño para poner en “Jaque” al capitalismo agonizante.
Desde Grecia, pasando por Alemania, Francia, Italia, España, tiembla el capitalismo, se estremece el imperialismo con las huelgas de obreras, ese sismo se siente en África, en el oriente medio y llega a las mismas entrañas del imperialismo más rapaz, llega a EE.UU.
En América Latina la realidad no es diferente, la clase obrera adquiere conciencia y recupera posiciones, en definitiva, avanza.
A tras van quedando los duros golpes recibidos y resistidos en la “larga noche neoliberal”, la misma noche que hoy, en el gobierno del eco. Rafael Correa se alarga cada vez más.
Una intensa lucha se desarrolla en nuestro país, de un lado los trabajadores, la juventud y los pueblos forjan su unidad para derrotar la política derechista impulsada por el régimen, de otro lado, una ficción de la burguesía enquistada en el poder busca desesperadamente remachar el capitalismo y fortalecerlo aplicando su modelo desarrollista-reformista, reinstitucionalizarlo, concentrar todos los poderes para allanar el camino hacia la consolidación del sistema de dominación.
Ellos, (la oligarquía), saben de la tradición de lucha de los pueblos del Ecuador, saben que “nada es eterno en el mundo”, y que al culminar la etapa del Correismo, saltarán con más fuerza de lo evidente, las mañoserías y entuertos corruptos, por ello, buscan una justicia controlada, sometida, y obediente para tapar sus trafasías, además, con la misma justicia instrumentalizada a los intereses políticos, perseguirán a todos quienes se atrevan a denunciarlos y enfrentarlos, pretenden ganar por partida doble.
Este primero de mayo, en todas las calles y plazas donde se concentran los trabajadores y el pueblo, el grito que retumba dice ¡ESTA VEZ NO¡
NO a la corrupción, NO a la prepotencia NO a la persecución.
Con esa misma fuerza, el próximo 7 de mayo retumbara en las urnas un NO firme, un NO contundente.
Qué alegría saber la clase obrera está de pie y luchando.
Que orgullo asumir su ideología y su perspectiva socialista.
La cárcel no detiene la lucha de los pueblos.

Combativamente
Lic. Marcelo Rivera. T.
PRESIDENTE FEUE NACIONAL/ COORDINADOR GENERAL CRSS.

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y EL CAMBIO SOCIAL

La clase trabajadora es la que forja la riqueza; su trabajo; aporta al desarrollo social y económico de nuestro país. Su tradición de lucha ha permitido que se alcance grandes conquistas democráticas y en beneficio de los pueblos del Ecuador.

Los gobiernos de derecha y el reformismo han desarrollado medidas políticas, jurídicas e ideológicas para limitar su rol social, desmovilizar y desunirla. El gobierno de Correa no ha sido la excepción. Una de las expresiones de la derechización de este gobierno y el abandono de su propuesta programática se expresa en el impulso de leyes anti obreras como la de Servicio Público y el Código de la Producción, los decretos presidenciales y acuerdos ministeriales que limitan la contratación colectiva; sumado a los intentos de criminalización de la lucha social, división y desconocimiento de organizaciones sindicales entre otras.

La Federación Unitaria de Organizaciones Sindicales de Pichincha (FUOS) filial de la UGTE realizó el pasado 9 de septiembre de 2010, la sesión de delegados de los sindicatos filiales que resolvió:

–       Reafirmar nuestra posición de independencia política frente al gobierno de Correa y a la oposición burguesa. Luchamos por la defensa de los derechos laborales, por que se ejecute los derechos establecidos en la Constitución.

–       Rechazar los vetos establecidos por el gobierno a la Ley de Servicio Público que limita la estabilidad laboral, restringe los derechos de los trabajadores y trabajadoras y llamar a movilizarse por la defensa de los derechos. Exigimos el juicio político al Ministro de Relaciones Laborales por la política anti obrera que ha venido empujando.

–       Convocar al XII Congreso Provincial de la FUOS para el 29 de octubre del 2010. En este evento debatiremos la posición política de nuestra organización frente a la política laboral del gobierno de Correa, las tareas del movimiento sindical revolucionario y la elección democrática de la nueva directiva.

–       Expresar la solidaridad con el compañero Marcelo Rivera Presidente Nacional de la FEUE, perseguido político por el gobierno de Correa y los demás dirigentes estudiantiles y populares que son objeto de persecución y juicios por oponerse a la política desarrollista y extractivista que intenta limitar las conquistas democráticas.